ONU restablece sanciones: seis resoluciones restringirán a Irán desde mañana

Las autoridades iraníes han asegurado que estas resoluciones no tendrán un gran efecto porque se solapan con las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018.
Consejo de Seguridad de la ONU restablece sanciones contra Irán por incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 vuelven a estar vigentes
Consejo de Seguridad de la ONU restablece sanciones contra Irán por incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 vuelven a estar vigentes Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU restablecerá esta medianoche seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

Reino Unido, Alemania y Francia -países conocidos como E3- pusieron en marcha el proceso de restablecimiento automático de sanciones el 28 de agosto al considerar que Irán no ha cumplido con las obligaciones de limitar su programa nuclear adquiridas en el acuerdo nuclear de 2015.

Estados Unidos abandonó en 2018 ese acuerdo y reimpuso sanciones sobre Irán, que respondió con la aceleración paulatina de su programa atómico.

En virtud del pacto de 2015, Naciones Unidas levantó seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

Leer más: Donald Trump dice que Israel y Hamás están "cerca de alcanzar" un acuerdo sobre Gaza

Las autoridades iraníes han asegurado que estas resoluciones no tendrán un gran efecto porque se solapan con las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018 en la llamada política de “máxima presión” del presidente Donald Trump.

Estas son las seis resoluciones.

Suspensión del programa nuclear

La resolución 1696 del 31 de julio de 2006 fue la primera medida vinculante que exige a Irán suspender el enriquecimiento de uranio y advirtió de sanciones en caso de incumplimiento por las “preocupaciones relacionadas con el programa nuclear” que podrían tener una dimensión militar.

Además, insta a los Estados miembro de la ONU a impedir la transferencia de materiales y tecnología que puedan contribuir al enriquecimiento de uranio y al programa de misiles balísticos del Irán.

Congelación de activos

La resolución 1737 del 23 de diciembre de 2006 impone sanciones obligatorias que exigen la congelación de activos de individuos y entidades vinculados al programa nuclear y misilístico de Irán.

Llama de nuevo a Irán a suspender todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento y el reprocesamiento de uranio, algo que debe verificar el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Aislamiento financiero

La resolución 1747, adoptada el 24 de marzo de 2007, llama a la comunidad internacional a que no asuma nuevos compromisos para otorgar subvenciones, asistencia financiera ni préstamos al Gobierno iraní.

Además, amplía la lista de entidades e individuos sancionados por conexiones con el programa nuclear o de misiles, y prohíbe exportaciones de armas desde Irán.

Inspecciones a buques y aeronaves

La resolución 1803, adoptada el 3 de marzo de 2008, impone inspecciones a buques y aeronaves de compañías iraníes cuando haya motivos para creer que transportan artículos prohibidos por la ONU.

También establece la supervisión de bancos iraníes y filiales en el extranjero para evitar que contribuyan a actividades nucleares.

Vea también: Detienen en México a Angie Miller, la supuesta pareja sentimental de B-King por estar presuntamente relacionada con su asesinato

La resolución 1835 del 27 de septiembre de 2008 exige a Irán el cumplimiento de todas las resoluciones previas sin imponer nuevas medidas.

Prohibición de misiles y embargo de armas

La resolución 1929 del 9 de junio de 2010 prohíbe las actividades relacionadas con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, incluidos los lanzamientos de proyectiles.

Asimismo, impone un embargo total de armas, incluidas piezas de repuesto, y prohíbe la asistencia técnico militar.

A la vez, instaura la congelación de fondos en el extranjero de la Guardia Revolucionaria y a sus miembros, y llama a los países a prohibir la apertura de nuevas sucursales de bancos en sus territorios. EFE


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro