ONU pide a EE.UU. que no separe a niños inmigrantes de sus padres

Los niños inmigrantes centroamericanos son separados de sus padres detenidos después de cruzar la frontera ilegalmente desde México.
Migrantes en la frontera méxico-estadounidense
Migrantes en la frontera méxico-estadounidense Crédito: AFP

La Organización de Naciones Unidas instó a Estados Unidos a frenar de inmediato su controvertida práctica de separar a los niños inmigrantes centroamericanos de sus padres detenidos después que cruzan la frontera ilegalmente desde México.

"Estamos profundamente preocupados por el hecho de que la política de tolerancia cero recientemente en vigor en la frontera sur de Estados Unidos hizo que las personas atrapadas cuando ingresan de manera irregular al país sean procesadas y que sus hijos -incluso los muy jóvenes- les sean retirados", declaró una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, en una conferencia de prensa.

"Estados Unidos tiene que terminar inmediatamente con esta práctica", declaró Shamdasani y agregó que separar familias y detener menores de edad representa una "violación grave de los derechos del niño".

Shamdasani recordó que Estados Unidos sigue siendo el único país en el mundo en no haber ratificado la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de los niños.

La portavoz insistió que "los niños nunca deberían ser detenidos debido a razones vinculadas a su estatuto migratorio o al de sus padres".

Centenares de niños separados de sus padres

Varios centenares de niños fueron separados de sus padres en la frontera desde octubre, incluso un niño de un año, dijo, citando informaciones de grupos de la sociedad civil estadounidense.

Para frenar este flujo, el ministro de Justicia estadounidense, Jeff Sessions, anunció el 7 de mayo una nueva "tolerancia cero" para los clandestinos, que serán sistemáticamente inculpados por entrada ilegal al país, incluso antes de poder presentar una solicitud de asilo.

"Si usted hace pasar (ilegalmente) a un niño, nosotros lo procesaremos. Y ese niño será separado de usted, como lo requiere la ley", había declarado el ministro al respecto.

Esta medida apunta en particular a ciudadanos de países de América Central que presentan solicitudes de asilo a causa de un "miedo creíble" por el respeto de sus vidas. La mayoría de los candidatos provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras, tres países engangrenados por la violencia de grupos criminales.

Shamdasani subrayó que "los niños nunca deberían ser detenidos por motivos vinculados a sus estatuto migratorio o al de sus padres".

"Solicitamos a las autoridades estadounidenses adoptar alternativas no privativas de libertad que permitan a los niños permanecer con sus familias", concluyó la portavoz.

En su defensa, Donald Trump responsabilizó a la administración demócrata de su antecesor Barack Obama por estas medidas de detención. En efecto, la ley ya estaba en vigor en la época de Obama, pero muy raramente se aplicaba.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.