ONU celebra pausa en operaciones militares en Gaza

ONU celebra pausa en operaciones militares israelíes en Gaza para facilitar ayuda humanitaria, pero insta a más medidas concretas.
La ONU celebra pausa en operaciones militares israelíes en Gaza
La campaña de vacunación de emergencia contra la polio en Gaza, liderada por la OMS, busca proteger a 640.000 niños en medio del conflicto. Crédito: AFP

La ONU celebró el anuncio de una pausa en las operaciones militares israelíes en el sur de la Franja de Gaza el domingo. Sin embargo, instó a tomar más medidas concretas para facilitar la entrada de ayuda humanitaria, según informó un portavoz en Ginebra a la AFP.

El Ejército israelí anunció el domingo su intención de realizar una pausa diaria en sus operaciones en una zona del sur de la Franja de Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, devastado por más de ocho meses de guerra y amenazado de hambruna.

Le puede interesar: Israel hará pausas diarias de los ataques en el sur de Gaza para permitir que entre más ayuda

"Celebramos este anuncio", declaró Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y añadió que, sin embargo, "esto debe aún traducirse en más ayuda para las personas necesitadas".

"Esperamos que esto lleve a nuevas medidas concretas por parte de Israel para resolver los problemas que impiden una respuesta humanitaria significativa en Gaza", añadió Laerke en un email a AFP.

Laerke destacó las condiciones extremadamente difíciles en las que vive la población de la Franja de Gaza. Señaló que la ayuda que ingresa a la región ha sido insuficiente desde el inicio de la guerra el 7 de octubre entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Lea también: Jornada letal en Gaza: 8 soldados israelíes muertos en Rafah

"Las operaciones humanitarias en Gaza se deben facilitar plenamente y se deben eliminar todos los obstáculos. Debemos ser capaces de entregar la ayuda de forma segura en toda Gaza", explicó el portavoz.

La ONU reclama que el movimiento de ayuda sea predecible y se acelere, así como que las carreteras estén operativas. Además, solicita la autorización de entrada de combustible, el suministro de equipos de comunicación y el material logístico necesario, los cuales han sido rechazados durante mucho tiempo por las autoridades israelíes.





Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.