"Le hemos fallado a la gente del noroeste de Siria, con razón se sienten abandonados": ONU

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, reconoció hoy que su organización le ha fallado a Siria.
La historia de la niña y su hermanito atrapados en los escombros
Hasta el momento, las autoridades reportan más de 12.000 muertos Crédito: AFP

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, reconoció hoy que su organización ha "fallado a la gente en el noroeste de Siria", una de las zonas más afectadas por los terremotos que azotaron el país árabe y adonde apenas ha llegado ayuda humanitaria.

"Hasta ahora le hemos fallado a la gente en el noroeste de Siria. Con razón se sienten abandonados, buscando ayuda internacional que no ha llegado", dijo en su cuenta de Twitter Griffiths, que indicó que se encuentra en la divisoria turco-siria, sin especificar de qué lado.

Desde el seísmo del pasado lunes, el grupo de rescatistas Cascos Blancos denuncia que no ha recibido ayuda de las Naciones Unidas en las zonas opositoras del noroeste de Siria, de difícil acceso puesto que solo se puede llegar por un único paso fronterizo, el de Bab el Hawa, que conecta Turquía con la provincia siria de Idlib.

Incluso el líder del grupo de rescatistas, Raed Saleh, dijo el viernes que "la burocracia de la ONU participó en la matanza del pueblo sirio".

Ante el aluvión de críticas contra las Naciones Unidas, Griffiths indicó en Twitter que su "deber y obligación es corregir esta falla lo más rápido que podamos".

El primer convoy de ayuda humanitaria de la ONU llegó al noroeste sirio el pasado jueves, casi cuatro días después de los seísmos que devastaron esta región del país árabe, pero el envío no incluyó comida ni maquinaria para las labores de rescate.

De hecho, no fue hasta ayer, sábado, cuando llegó el primer convoy del organismo con suministros específicos para los afectados por el terremoto en las áreas rebeldes y el tercero de la organización que entró a Bab al Hawa desde el terremoto inicial registrado la madrugada del lunes. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.