La Alimentatón 2019 se une a la lucha contra el hambre

Hasta el próximo 21 de noviembre, empresas y sociedad civil podrán donar alimentos no perecederos.
Donaciones
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

ABACO y sus Bancos de Alimentos de Colombia impulsan la Alimentatón 2019, una campaña nacional que se realizará hasta el próximo 21 de noviembre en el marco de la 'Lucha contra el hambre'.

La iniciativa busca incentivar la participación de empresas y sociedad civil en la recolección de alimentos no perecederos, que permitan mejorar la alimentación y nutrición de la población en situación de vulnerabilidad en el país.

Los interesados en participar en la campaña se pueden unir de distintas maneras. Una, donando productos y alimentos no perecederos de la canasta básica familiar en los puntos habilitados. Entre esos se sugieren arroz, pasta, aceite, lenteja, frijol, garbanzos, panela, azúcar, atún o sardinas.

También, las personas pueden unirse a la Alimentatón 2019 donando su tiempo como voluntarios. Para hacerlo, pueden ingresar o descargar la App EatCloud para inscribirse como voluntarios en el Banco de Alimentos o puntos de donación más cercanos en su ciudad.

La campaña permite, además, hacer donación de dinero, otra de las modalidades que ayudará a cumplir el objetivo de contribuir al bienestar de los menos favorecidos de Colombia.

Para quienes deseen hacer un aporte económico, lo pueden hacer a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Cuenta de ahorros N°15261491491 / NIT 900326456-1).

En la Alimentatón 2019 participan los 19 Bancos de Alimentos de Colombia, quienes mediante su trabajo ayudan en la lucha contra el hambre.

Este es el mapa de los puntos de donación:

Alimentatón 2019
Crédito: Alimentatón 2019
Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.