ONG denuncia casi 3.000 detenidos tras 60 días de protestas en Venezuela

Un total de 2.977 personas fueron detenidas durante las manifestaciones que en los últimos 60 días se registran en Venezuela, de las cuales 1.351 continúan privadas de libertad y 373 están sometidas a la justicia militar, reveló hoy la ONG Foro Penal Venezolano (FPV).
000_NT8TR-1.jpg
AFP

Según el director ejecutivo de Foro Penal, Alfredo Romero, "más del 80 %" de las personas detenidas "son jóvenes"

"Estamos hablando que más de 60 % son estudiantes y hay una variedad de personas detenidas directamente por las protestas", advirtió Romero en una conferencia de prensa.

Romero se refirió asimismo al uso de los tribunales militares e indicó que tienen el objetivo de "evadir" la Fiscalía civil, instancia, que, aseguró, venía solicitando libertades, "incluso plenas", de muchos de los detenidos en las protestas.

"Y los tribunales (militares), en cambio, exigían la privación, violando el estado de derecho, violando el libre proceso", agregó.

El director del FPV, Alonso Medina Roa, explicó por su parte que los delitos imputados a través de la justicia militar, "en su mayoría, son traición a la patria, rebelión militar y ultraje al centinela", así como otros "pocos" delitos "contra el orden y seguridad de la nación" y de las fuerzas armadas.

En ese sentido, explicó que el Ministerio Público Militar venezolano está "equiparando" al funcionario militar que actúa en las manifestaciones con un centinela.

"Y el centinela no es otra cosa más que aquel funcionario militar que protege una instalación militar (...) El funcionario de la Guardia Nacional (GN) que actúa en una manifestación (...) está actuando como el funcionario de orden público adscrito a un ente civil o respaldando funcionarios de las fuerzas policiales", agregó.

Sobre el delito de "rebelión militar", Medina subrayó que "bajo ninguna circunstancia" se puede equiparar una manifestación con una rebelión militar.

Desde hace 60 días, Venezuela vive una ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, algunas de las cuales han generado hechos violentos que han dejan 59 fallecidos y un millar de heridos, según cifras de la Fiscalía.

Al referirse a las personas lesionadas, Romero advirtió que algunas que sienten "temor" de hacer sus denuncias debido a que "ha habido casos" en los que los órganos policiales acuden al centro asistencial u hospital donde se encuentran para detenerlas.

"Hay un caso en el estado Aragua (centro), la persona está ahí amarrada en una cama porque está arrestado", aseguró.

Sin embargo, el abogado recomendó a las personas heridas que hagan la denuncia ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales.

"Si no hay denuncias, no hay registro formal, y nosotros nada más nos basamos en registros formales verificados", enfatizó.

Con información de EFE


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.