ONG asegura que la libertad de prensa está cada vez más en riesgo en el mundo

América es la zona donde más se presenta riesgo para los profesionales.
Periodista, imagen de ilustración
Periodista, imagen de ilustración Crédito: ingimage

La libertad de prensa retrocede en el mundo, donde cada vez son más el número de países en los que ejercer el periodismo supone un riesgo y donde las declaraciones de los líderes contra los medios han desembocado en un incremento de la violencia hacia los reporteros.

Así lo revela un informe de Reporteros Sin Fronteras que aborda la clasificación mundial de la libertad de prensa, que concluye que sólo en el 24 % de los 180 países analizados la situación puede considerarse satisfactoria.

Supone dos puntos menos que en el año anterior, mientras aumentan los regímenes autoritarios que refuerzan su control de los medios.

El secretario general de RSF, Christophe Deloire, denunció un "debate político que se dirige hacia un ambiente de guerra en el que los periodistas son víctimas expiatorias", lo que amenaza los modelos democráticos.

Lea: Arrestan a hombre con cargamento de gasolina en la Catedral de Nueva York

Por tercer año consecutivo, Noruega aparece como el país más favorable para el desarrollo de la libertad de prensa, mientras que Finlandia arrebata el segundo puesto a una Holanda penalizada por la amenaza a dos reporteros que adelantaban investigaciones sobre el crimen organizado, obligados a vivir bajo protección policial.

España gana dos posiciones para situarse en el lugar 29, sin grandes novedades con respecto a la pasada edición.

RSF destacó también las progresiones de Etiopía, que avanza 40 plazas para situarse en el puesto 110, y Gambia, que mejora 30 para colocarse en el 92.

En el otro extremo, Turkmenistán, cuyo régimen no ha dejado de endurecer el control de la prensa y proseguir la persecución de los últimos corresponsales clandestinos de medios en el exilio, arrebata la última posición a Corea del Norte, por debajo de Eritrea, China, Vietnam y Sudán.

El informe presta especial atención a Estados Unidos, donde se ha creado "un clima cada día más hostil" para la prensa, que va "más allá de las declaraciones del presidente, Donald Trump".

"Nunca los periodistas estadounidenses habían sido objeto de tantas amenazas de muerte", agrega, lo que ha llevado a niveles desconocidos la contratación de empresas privadas de protección para garantizar su seguridad.

Un esquema que se repite en la India con los periodistas críticos con la ideología nacionalista hindú; en Brasil, donde en la campaña presidencial los reporteros "se convirtieron en blanco de los seguidores de Jari Bolsonaro tanto en el terreno virtual como en el físico", o en Italia, donde el ministro del Interior, Matteo Salvini, amenaza con retirar la protección a Roberto Saviano.

La mordaza crece en regímenes totalitarios como Arabia Saudí, donde el asesinato de Jamal Khashoggi se ha traducido en un incremento del miedo y de la autocensura.

Por regiones, la mayor degradación se produjo en América, donde además de Estados Unidos y Brasil la situación empeoró de forma importante en Venezuela y en Nicaragua, mientras que México se mantiene como uno de los principales escenarios de asesinatos de periodistas, con diez víctimas en 2018.

Pero también reculó la situación en Europa, con asesinatos de periodistas en Malta, Eslovaquia y Bulgaria y ataques verbales o físicos en Serbia o Montenegro, mientras que en Hungría el partido del presidente, Viktor Orbán, sigue despreciando a los medios.

Hay un capítulo especial dedicado a Francia y a los ataques recibidos por los informadores, sobre todo de televisiones, que cubrían las manifestaciones contra el poder de los llamados "chalecos amarillos".

"El odio a los medios de comunicación, característica importante del enfado de los 'chalecos amarillos' en Francia, es la ilustración más preocupante" de los ataques verbales a reporteros que han crecido en el último año, según el informe.


España

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región
Renuncia de Carlón Mazón



Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano