OMS pide a América apoyar pacto global ante nuevas pandemias

La OMS quiere establecer unas reglas de juego obligatorias para la seguridad mundial frente a una pandemia.
Tedros Adhanom, director de la OMS
Tedros Adhanom, director de la OMS Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes a los países de las Américas que, como lección del azote del covid-19, apoyen un convenio global de cumplimiento obligatorio para enfrentar eventuales pandemias.

"Buscamos su apoyo para el desarrollo y la adopción de un acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre preparación y respuesta ante una pandemia", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus a altas autoridades del continente americano.

Mire también: Duque tuvo reunió con Jeff Bezos y otros empresarios en Washington

Un instrumento así "proporcionará un marco general muy necesario para la seguridad mundial, estableciendo las reglas del juego y mejorando la solidaridad entre las naciones", señaló al abrir el 59º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, que se realiza esta semana en formato virtual.

Además, Tedros instó a los miembros de la OPS a fortalecer el mandato de la OMS y revertir lo que consideró un "desequilibro debilitante" entre las contribuciones de los 194 Estados miembros y los aportes voluntarios de países y otras organizaciones públicas y privadas.

Según cifras de la OMS, las contribuciones asignadas cubren menos del 20 % del presupuesto total de la organización, lo cual condiciona su labor a las donaciones.

Lea aquí: Erupción del volcán de Canarias obliga a evacuar a 5.500 personas y destruye destruye un centenar de casas

"Corregir este desequilibrio es fundamental para que la OMS sea la institución independiente y con autoridad que el mundo necesita", subrayó Tedros.

El representante del gobierno estadounidense se mostró afín a evaluar un sistema para prevenir que un brote epidémico se convierta en una pandemia.

"Estados Unidos trabajará con sus colegas de países miembros de la OMS y la OPS para fortalecer la OMS. Y consideraremos los beneficios y desafíos de desarrollar una convención, un acuerdo, u otro instrumento de la OMS sobre preparación y respuesta ante una pandemia", prometió el secretario de Salud del presidente Joe Biden, Xavier Becerra.

De su lado, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, también llamó a reforzar la institucionalidad multilateral "para prevenir y atenuar mejor las consecuencias de las futuras pandemias", deplorando que la política no haya estado a la altura del reto del covid-19.

Mire además: Nicaragua siempre ha tenido pretensiones exorbitantes: Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia

"Si los estados hubiesen compartido información, coordinación y esfuerzos desde los inicios de esta pandemia y se hubieran tomado las medidas con la misma capacidad de convicción con que lo ha hecho la comunidad científica, sin duda, la situación hoy sería mucho mejor", afirmó Piñera.

Las sesiones del 59º Consejo Directivo de la OPS, que se desarrollarán hasta el viernes y podrán seguirse en redes sociales, debatirán y analizarán la respuesta a la pandemia de covid-19 y los principales retos en salud que enfrentan las Américas.

El coronavirus se ha cobrado más de 2,17 millones de vidas en el continente americano, con unos 88 millones de casos registrados desde que se detectó el primer contagio en la región, el 21 de enero de 2020 en Estados Unidos.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.