OMS lamenta que 10 países concentren el 95 % de vacunas anticovid

En poco más de un mes, unas 28 millones de dosis fueron inyectadas en unos 46 países.
Vacuna anticovid
Vacuna anticovid Crédito: AFP

Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que hasta ahora el 95 % de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es necesario que "todos los países capaces de contribuir, dar y apoyar el acceso y el despliegue justos de las vacunas lo hagan", afirmó el director para la región Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa online.

Lea aquí: Expertos de OMS llegan a China, donde se anuncia primer muerto Covid en ocho meses

Asimismo, subrayó los "enormes" esfuerzos de la organización y sus socios para que cada país pueda obtener los fármacos.

Según él, un 95 % de las vacunas contra el covid-19 administradas en el mundo fueron inoculadas en 10 países, que no reveló. Pero, según la web de análisis de datos Our world in data, se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.

En poco más de un mes, unos 28 millones de dosis fueron inyectadas en unos 46 países, declaró el miércoles el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Pero, pese al inicio de las campañas de vacunación, la rapidez de propagación de las nuevas cepas del virus, especialmente las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, crea preocupación. "La situación es alarmante", confirmó Kluge.

Lea además: Paciente covid fallece tras consumir dióxido de cloro por ordenes de su médico

En la región Europa, 25 países, entre ellos Rusia, han detectado casos relacionados con la nueva cepa VOC 202012/01.

"Con una transmisibilidad mayor y una gravedad de la enfermedad similar, la variante suscita preocupación: sin un mayor control para frenar la propagación, habrá un mayor impacto en los centros de salud, casi desbordados y bajo presión", explicó.

Pero, para Kluge es importante mantenerse optimista. "2021 será otro año de coronavirus, pero será un año más previsible, la situación será más fácil de controlar", aseguró.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.