OMS asegura que el mundo no volverá a la normalidad que había antes de la pandemia

Tedros Adhanom criticó que muchos gobiernos no se toman en serio la lucha contra el coronavirus.
Coronavirus Florida
Crédito: AFP

El mundo no recuperará la "vieja normalidad en un futuro previsible", según ha alertado este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), un día después de reportar un récord de 230.000 nuevos contagios de COVID-19 en un día, casi la mitad de ellos en sólo dos países (unos 60.000 en Estados Unidos y 40.000 en Brasil).

En ese sentido, Tedros Adhanom, director de la OMS, dijo que la pandemia puede "ir peor" si los gobiernos de países afectados no se toman en serio la lucha contra el coronavirus, antes de advertir que "muchos países van en la dirección equivocada".

Lea aquí: Cementerios especiales para coronavirus, la medida que prepara Tachirá

"El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no reflejan esto", criticó, y denunció que "los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza".

"Aunque el número de muertes diarias sigue siendo relativamente estable, hay mucho por lo que preocuparse", añadió el máximo responsable de la OMS.

El experto etíope subrayó que el epicentro de la pandemia se concentra actualmente en América, donde se registran más de la mitad de los casos del planeta, y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y en el sur de Asia.

Lea además: Crean algoritmo que detecta personas con coronavirus mediante la tos

Y es que América Latina y el Caribe, con 144.758 muertos declarados en la mañana de este 13 de julio, supera el saldo de Estados Unidos y Canadá (144.023 decesos acumulados), y se ubica detrás de Europa, que registra 202.505 muertos.

Brasil es el país más afectado de la región y el segundo del mundo, con 72.100 decesos y más de 1,8 millones de contagios, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro.

México anunció el domingo que el virus había matado en total a 35.006 personas, situando al país por delante de Italia en número de decesos que tiene 34.954 muertes.

Tedros aseguró en todo caso que "nunca es tarde para poner el virus bajo control, incluso en casos de contagios exponenciales", teniendo en cuenta los ejemplos de otros países que evitaron transmisiones comunitarias, muchos en Asia Oriental, o redujeron los contagios, como en Europa.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano