OMS apela a responsabilidad de cada persona para evitar nuevos rebrotes

Aconseja que cada quien sepa el nivel de transmisión en su zona, controle su destino y no dependa sólo de lo que haga el Gobierno.
Coronavirus en Chile
Pacientes contagiados de coronavirus en Chile Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a la responsabilidad individual de todos para evitar rebrotes y un regreso a los confinamientos en países que ya han pasado lo peor de la pandemia, a raíz de que se hayan dado contagios de coronavirus en clubes nocturnos de Suiza, donde tiene su sede el organismo.

"Nuestro comportamiento puede facilitar la transmisión", por lo que "cada persona debe examinar los riesgos que corre y ha de saber cuál es el nivel de transmisión en su zona, controlar su destino y no depender sólo de lo que haga el Gobierno", dijo el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

Lea aquí: Guayaquil, antiguo foco de la pandemia en Ecuador, envía apoyo a Quito para frenar contagios

"Cada persona por sí misma debe gestionar sus riesgos, decidir si vuela o no. Todos tomamos decisiones que nos pueden llevar a vivir o morir", advirtió el experto irlandés e insistió: "Necesitamos informarnos bien para tomar buenas decisiones".

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, alertó que incluso en países como Suiza, que han logrado eliminar los contagios comunitarios, "puede haber retrocesos y nuevos brotes", por lo que deben mantenerse la alerta y las medidas de distanciamiento físico de al menos un metro.

"El virus ve la oportunidad de transmitirse entre la gente en los pequeños focos, así que debe usarse el sistema ya puesto en marcha para encontrar rápidamente nuevos casos, aislarlos y rastrear quiénes han estado en contacto con ellos", añadió.

Los expertos dieron hoy nuevos datos de una misión de investigadores de la OMS que viajará a China para estudiar el coronavirus causante de la COVID-19, segunda después de la que viajó a ese país en febrero, al inicio de la pandemia.

Lea también: Anthony Fauci advierte que los contagios en EE.UU. se podrían elevar a 100.000 diarios

En los próximos días viajará una avanzadilla de dos especialistas, uno en enfermedades animales y un epidemiólogo, para hacer los preparativos de esa misión, explicó Ryan.

El director de Emergencias Sanitarias aclaró que recientes informaciones procedentes de China sobre un virus identificado en ganado porcino con potencial para contagiarse a los humanos no deben confundirse con un nuevo patógeno.

"Ese virus de gripe porcina está siendo investigado por las autoridades chinas desde 2011, las publicaciones recientes pertenecen a datos recopilados en todo este tiempo", manifestó, aunque también destacó que "toda gripe tiene potencial pandémico".

Preguntado sobre las recientes noticias que apuntan a que Estados Unidos está adquiriendo y almacenando grandes cantidades de remdesivir (uno de los fármacos que se prueban como tratamiento contra la COVID-19), Ryan contestó que la OMS está intentando verificar la información y "sus posibles implicaciones".

La organización, recalcó, "está completamente comprometida a que haya un acceso en igualdad a tratamientos capaces de salvar vidas".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.