OMS alerta falta de fondos para combatir al zika

El pasado 1 de febrero la OMS declaró que la epidemia de zika era una emergencia sanitaria de alcance internacional y elaboró un plan para acabar con ella.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sólo 2 de los 17 millones de dólares solicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de virus del Zika en el mundo han sido donados por la comunidad internacional, anunció este lunes la entidad.

En un informe interino sobre el estado de la emergencia y la respuesta mundial al zika, la OMS se lamenta de la falta de dinero para combatirla.

El pasado 1 de febrero la OMS declaró que la epidemia de zika era una emergencia sanitaria de alcance internacional y elaboró un plan para acabar con ella.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas solicitó 17,7 millones de dólares, de los que ha obtenido 2,3 millones, lo que representa un hueco financiero de 15,3 millones.

La OMS usó 3,8 millones de dólares de su fondo de contingencias para emergencias, una suma que la comunidad internacional también tendrá que abonar. El problema no es solo internacional, sino también regional

Las Américas ha sido la región más afectada, especialmente Brasil, donde comenzó la epidemia y donde se estima que puede haber más de un millón de afectados.

La Organización Panamericana de la Salud solicitó 8,1 millones de dólares para luchar contra la epidemia, y sólo ha obtenido 1,6 millones, con lo que aún quedan 6,5 millones por recolectar.

En la región latinoamericana están 35 de los 60 países y territorios que han detectado transmisión local del virus, y es eminentemente donde se han detectado la mayoría de las malformaciones fetales en bebés nacidos de madres portadoras.

La OMS ha asumido que hay "suficientes evidencias científicas" que ligan el virus con malformaciones fetales que producen microcefalia y Síndrome de Guillian-Barré, una disfunción neurológica que provoca paralización de los órganos, incluidos los pulmones.

La entidad recordó que se ha detectado también una relación entre la infección de zika y otras malformaciones neurológicas, como la inflamación de la espina dorsal y otras disfunciones neurológicas en niños que no padecen microcefalia.

A pesar de que en algunos países el número de infecciones se está reduciendo, en parte por la llegada del otoño y de la reducción de la población de mosquitos que transmite el virus -el Aedes Aegypti-, en otras zonas donde el brote comenzó más tarde, como República Dominicana o Guadalupe, el número de contagios sigue en aumento.

"De forma general la OMS no ve un declive de la epidemia y la vigilancia debe mantenerse alta", especifica el informe.


Temas relacionados

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano