Ola de violencia en Ecuador deja al menos diez muertos

El presidente de Ecuador decretó estado de excepción y conflicto armado interno.
Violentas protestas en Ecuador
El presidente Lenín Moreno tuvo que trasladar la sede del gobierno a Guayaquil. Crédito: AFP

La reciente arremetida de la violencia vinculada al narco deja al menos diez muertos en Ecuador, cuyo presidente declaró un "conflicto armado interno" y envió a los militares a las calles después de que hombres armados irrumpieran en directo en un canal televisivo.

Hubo "ocho personas fallecidas" en ataques en el puerto de Guayaquil, dijo en rueda de prensa un jefe policial local. La policía también indicó en la red social X que dos agentes fueron "asesinados vilmente por delincuentes armados" en la cercana población de Nobol.

El presidente Daniel Noboa anunció más temprano en X que firmó un decreto ejecutivo declarando "Conflicto Armado Interno", en medio del estado de excepción por 60 días que había dictado el lunes, cuando se inició el secuestro de policías, ataques a la prensa y motines carcelarios.

Le puede interesar: Gobierno Petro respalda institucionalidad de Ecuador y rechaza actos de violencia

El mandatario, de 36 años, ordenó además a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar" a una veintena de grupos criminales a los que tildó de "organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes".

El nuevo decreto se conoció luego de que hombres armados y encapuchados entraron al canal TC Televisión en Guayaquil cuando periodistas transmitían en vivo un noticiero, lo que provocó una dramática situación que se extendió al menos por 30 minutos hasta que intervino la policía.

"No disparen, por favor, no disparen", gritaba una mujer en medio de detonaciones.

Antes de que se apagaran las luces se observó a los encapuchados empuñar una granada, apuntar con armas a trabajadores y colocar lo que parecía un taco de dinamita en la chaqueta de una persona.

Un periodista de TC envió mensajes por WhatsApp indicando: "Por favor. Entraron a matarnos. Dios permita que esto no ocurra. Están al aire los delincuentes".

La policía puso fin a la toma del canal y detuvo a 13 personas.

En marzo, cinco sobres con memorias USB cargados con explosivos fueron enviados a periodistas de varios medios, uno de los cuales sufrió heridas leves tras la detonación.

Miedo en las calles

La situación generó pánico en diversas ciudades, con comercios cerrados temprano y calles caóticas llenas de gente apresurada por volver a casa. Las clases pasaron de ser presenciales a telemáticas hasta el viernes.

Desde hace dos días Ecuador vive jornadas de terror a raíz de la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, jefe de Los Choneros, la principal banda criminal del país, que estaba recluido en una cárcel del Guayaquil.

En respuesta a la fuga de Fito, Noboa implantó el lunes el estado de excepción en todo el país, incluidas las penitenciarías, y un toque de queda de seis horas desde las once de la noche.

El martes también escapó Fabricio Colón Pico, uno de los capos de Los Lobos, detenido el viernes por secuestro y su presunta responsabilidad en un plan para asesinar a la fiscal general.

En medio del estallido que se hizo sentir en varias ciudades como Quito, siete policías fueron secuestrados, hubo explosiones contra una estación policial y frente a la vivienda del presidente de la suprema Corte de Justicia y vehículos incendiados. Tres de los uniformados "han sido liberados y puestos a buen recaudo", informó la policía por X.

Lea también: ¿Serían repatriados a Colombia más de 1.500 condenados en Ecuador?: MinJusticia respondió

En cárceles de cinco localidades hay 139 guardias y funcionarios administrativos retenidos por presos, señaló el organismo a cargo de las prisiones.

Videos no verificados que circulaban por redes sociales mostraban a supuestos cautivos amenazados con cuchillos y la presunta ejecución de al menos dos guardias, disparándoles y ahorcándolos.

Actos sangrientos y sin precedentes

Fito cumplía una pena de 34 años en la cárcel Regional de Guayaquil por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Los Choneros se disputan con una veintena de bandas las rutas del tráfico de drogas en una guerra que desangra al país.

Noboa atribuye la arremetida a una represalia por sus acciones para "recuperar el control" oficial de las prisiones y advirtió que no negociará con "terroristas".

Delincuentes "han cometido actos sangrientos y sin precedentes en la historia de la nación, pero a pesar de su brutal maldad, éste intento fracasará", declaró a la prensa el almirante Jaime Vela, jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, tras una reunión del Consejo de Seguridad en Quito que estuvo encabezada por el mandatario.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.