OEA señaló a Venezuela por la llegada de tropas rusas

Este fin de semana llegaron a Caracas varios aviones rusos.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó este lunes de "inadmisible" la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al "régimen usurpador" del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señaló la institución, viola además la constitución del país suramericano.

"Es inadmisible que un Gobierno extranjero tenga programas de cooperación militar con un régimen usurpador que ha sido declarado ilegítimo por resoluciones y derecho interamericano, lo cual atenta además contra la paz y seguridad hemisférica", denunció la OEA mediante un comunicado divulgado este lunes.

La organización asegura que este movimiento por parte del Kremlin viola la constitución venezolana puesto que no cuenta con la autorización de la Asamblea Nacional, como exige el artículo 187 de la Carta Magna venezolana.

Lea también: Surge polémica por aviones rusos que aterrizaron en Venezuela

"La presencia de efectivos militares y transporte militar constituye un acto lesivo de la soberanía venezolana", sostiene el comunicado.

Según la OEA, esta maniobra representa "un instrumento de amedrentamiento represivo" en el contexto de "la transición democrática" liderada por el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente de Venezuela el pasado mes de enero.

Por todo ello, insistió la OEA, la organización panamericana "rechaza" la llegada este pasado domingo de casi un centenar de militares rusos al aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que da servicio a Caracas.

Le puede interesar: EE.UU. reacciona ante visita de militares rusos a Venezuela

De acuerdo con el diario "El Nacional", los soldados comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, llegaron a bordo de dos aviones militares que también transportaban 35 toneladas de material no especificado.

Rusia es uno de los mayores aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío de Guaidó, cuyo gobierno interino es reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, como el único legítimo del país.

El Gobierno de Maduro suele referirse a Rusia, que le provee de armamento, tecnología y otros recursos, como un "aliado estratégico" de su política multilateral.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano