OEA resalta la 'tranquilidad' durante el referendo en Ecuador

Reveló que ciertos electores les han comentado que sí estaban informados sobre las once preguntas del proceso electoral.
Elecciones en Ecuador
Elecciones en Ecuador Crédito: AFP

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó este domingo la "tranquilidad" con la que se ha desarrollado la votación en el referéndum en Ecuador, donde problemas climáticos han causado inconvenientes en el interior del país.

El chileno Patricio Santamaría, jefe de la misión de la OEA, integrada por quince personas de siete nacionalidades, aseveró que ha sido "bastante tranquila" la jornada.

"Hemos estado siguiendo la elección y, en general, hemos visto que hay algunos problemas, climáticos, inundaciones. La lluvia, que es tan necesaria por una parte, ha generado complicaciones a algunos electores y electoras", dijo.

En una rueda de prensa desarrollada al mediodía en uno de los recintos electorales más grandes de Quito, Santamaría formuló un llamamiento a la población para que acuda a las urnas.

"Hoy día hacen un ejercicio de la democracia, donde cada voto vale exactamente lo mismo", subrayó.

Más noticias: Referéndum de Ecuador: ¿qué está en juego este domingo?

Reveló que ciertos electores les han comentado que sí estaban informados sobre las once preguntas del proceso electoral, mientras que otros se quejaron por la cantidad de preguntas y la poca difusión sobre los anexos de cada una.

Santamaría subrayó que no han tenido reportes de problemas distintos a los climáticos durante la jornada, en la que, entre otras situaciones, hubo un aluvión en la ciudad andina de Alausí, que dejó un herido, 28 familias afectadas, igual número de viviendas afectadas y cinco destruidas.

Hace poco más de un año, en Alausí se dio un gigantesco alud en el que murieron 75 personas.

El jefe de la misión de la OEA comentó a EFE que esperan que la jornada se mantenga tranquila, "que no haya hechos que empañen un ejercicio democrático como este, que es muy, muy relevante".

Lea además: "Ecuador e Israel están dándose la mano en la competencia por la barbarie": Petro

Santamaría, quien subrayó la importancia de la "democracia directa", comentó que entregarán el próximo martes un informe sobre la jornada de este domingo, cuando unos 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para responder a once preguntas relacionadas con seguridad, justicia, inversiones y empleo.

En el recinto del colegio San Gabriel, de Quito, los delegados de la OEA dialogaron con integrantes de las juntas receptoras del voto, varios de los cuales destacaron la puntualidad en la instalación de las mesas electorales y la normalidad en el proceso de votación.

En el recinto electoral, EFE comprobó un ágil desarrollo de las votaciones con escasas filas de ciudadanos y moderado control militar al interior del colegio, y resguardo policial en los exteriores, especialmente para ayudar a que fluya el tránsito.

En los exteriores de ese recinto electoral y otro cercano, las ventas de alimentos en las calles marcaron la tónica, pero en un número significativamente menor a procesos electorales anteriores.

Ecuador, que está en estado de excepción en el sector eléctrico, también vive un "conflicto armado interno", declarado por el jefe de Estado, Daniel Noboa, desde enero pasado contra las bandas criminales a las que tilda de "terroristas".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.