OEA pide no emitir "especulaciones dañinas" en elecciones de EE.UU.

Se pidió a los candidatos que actúen de forma responsable y con argumentos fundamentados ante reclamos.

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) urgió este viernes a permitir que "se desarrolle el resto del proceso electoral" en Estados Unidos, y no emitir "especulaciones dañinas o sin base" sobre un presunto fraude, en aparente alusión al presidente Donald Trump.

En su informe preliminar, la misión de observación de la OEA aseguró además que no había "observado directamente ningún tipo de irregularidad que ponga en duda los resultados por ahora".

"La misión de la OEA urge a todos los partidos políticos, candidatos y ciudadanos a permitir que esta democracia prevalezca y que el resto del proceso electoral se desarrolle dentro del marco de la ley", indica el documento de 20 páginas, publicado este viernes.

Consulte: Especial de las Elecciones de los Estados Unidos 2020

La misión, liderada por el secretario general del organismo continental, Luis Almagro, expresó su apoyo al "derecho de todas las partes en unas elecciones a buscar rectificaciones ante las autoridades legales competentes cuando crean que se les ha perjudicado injustamente".

Mapa de Colegios Electorales

"Sin embargo, es crucial que los candidatos actúen de forma responsable, presentando y argumentando reclamos legítimos ante los tribunales, no especulaciones dañinas o sin base en los medios públicos", añadió.

Esa frase parecía aludir a Trump, que ha denunciado sin aportar ninguna prueba un fraude para "robarle" las elecciones, y que este jueves dio un discurso en la Casa Blanca en el que cuestionó la legitimidad de todo el sistema de voto por correo.

"Él (Trump) ha acusado a los trabajadores electorales de fraude electoral, y ha reiterado que su campaña tramitará sus quejas en los tribunales. Los observadores de la OEA desplegados en los estados bisagra de Michigan y Georgia no fueron testigos de ninguna de las irregularidades mencionadas", señala el informe.

La misión recalcó que "todos los votos válidos emitidos en estas elecciones deben ser contados, si fueron recibidos dentro del marco de las reglas existentes y las regulaciones de los respectivos estados".

Le puede interesar: Trump reitera una batalla legal para definir elecciones en EE.UU.

"Las elecciones de 2020 han sido históricas en muchos sentidos, incluidos los esfuerzos extraordinarios de las autoridades electorales para expandir las opciones de votación y facilitar una votación segura por parte de un número récord de votantes, pese a una pandemia global debilitante", aseguró la misión.

"Aunque el ambiente en el que se desarrollaron las elecciones fue competitivo y tenso, la capacidad de los votantes en todo el país de acceder al voto en circunstancias que estaban lejos de ser ideales, ejemplifica la democracia por la que Estados Unidos es famoso y que ha defendido en todo el mundo", agregó.

Entre sus recomendaciones, la misión de la OEA advirtió que hay aún algunas "vulnerabilidades" en la infraestructura electoral de Estados Unidos que pueden facilitar la interferencia extranjera, y pidió en concreto reemplazar ciertas máquinas de votación que, además, no permiten hacer una auditoría de los resultados en papel.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.