OEA aprueba pedir, de manera urgente, nuevas elecciones en Bolivia

Bolivia, con Gobierno interino, respaldó la resolución impulsada por Colombia y Brasil.
Congreso de Bolivia
Crédito: AFP

Una amplia mayoría de 26 países aprobó este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución para pedir a las autoridades bolivianas que convoquen "urgentemente" elecciones en ese país, sacudido por fuertes protestas desde hace semanas.

La iniciativa, impulsada por Colombia y Brasil, recibió por sorpresa el respaldo de la propia Bolivia (actualmente con un Gobierno interino) y de naciones caribeñas como Antigua y Barbuda, que consideraron crucial la convocatoria de elecciones, aunque criticaron el papel que están jugando las Fuerzas Armadas y la forma en la que Jeanine Áñez asumió la Presidencia hace una semana.

Tres naciones, entre ellas Nicaragua y México, se opusieron, mientras que cuatro se abstuvieron y una misión estuvo ausente.

Lea aquí: Congreso de Bolivia tiene dos días para convocar a elecciones

La iniciativa busca presionar a Jeanine Añez para que fije una fecha para la convocatoria de elecciones, algo que este mismo miércoles la política boliviana aseguró que hará en unas horas.

En concreto, la OEA resolvió hoy "llamar a las autoridades bolivianas a convocar urgentemente a elecciones, de conformidad con el mandato constitucional y legal de Bolivia, adoptando prontamente un calendario electoral que brinde certeza al pueblo boliviano sobre un proceso electoral con todas las garantías democráticas".

Asimismo, las 26 naciones pidieron a las autoridades de Bolivia, donde se han recrudecido las protestas tras la renuncia de Morales, que garanticen que quien viola los derechos humanos tendrá que asumir responsabilidades ante la Justicia.

Ese punto de la resolución alude, aunque sin mencionarlo, a un decreto emitido por el Gobierno provisional liderado por Áñez y que exime a las fuerzas del orden de responsabilidad penal si actúan "en legítima defensa o en estado de necesidad" y bajo criterios de "legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad".

Le puede interesar: Trump habría bloqueado ayudas a Ucrania solo para ir tras Biden

Varias organizaciones defensoras de los derechos humanos, como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), han pedido la derogación de ese decreto porque consideran que permite a las Fuerzas Armadas violar los derechos humanos con "impunidad."

Además, los 26 países urgieron a "todos los actores políticos y civiles en Bolivia", incluyendo las Fuerzas Armadas, al "inmediato" cese de la violencia y a "procurar un diálogo franco para promover la reconciliación democrática nacional".

Según la Defensoría del Pueblo, 30 personas han muerto y 775 han resultado heridas desde las elecciones del pasado 20 de octubre, en las que el entonces presidente, Evo Morales, fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.