Obama se reúne con supervivientes y familiares de víctimas de tiroteo Orlando

Obama también tiene previsto reunirse con los profesionales médicos que atendieron a las víctimas de la masacre y salvaron vidas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió este jueves en Orlando con supervivientes y familiares de las víctimas de la matanza perpetrada este domingo en la ciudad, además de con miembros de las fuerzas de seguridad que respondieron al peor tiroteo en la historia del país.

Menos de una hora después de aterrizar en Orlando, Obama llegó al estadio Amway Center, donde juega el equipo de baloncesto Orlando Magic, y en cuya fachada había una pantalla gigante que mostraba mensajes de condolencias a las víctimas del tiroteo, que dejó 50 muertos -incluido el autor de la masacre- y 53 heridos.

Acompañado del vicepresidente, Joseph Biden, Obama se reunió en el estadio con un grupo de supervivientes de la tragedia y de familiares de los fallecidos, que no fueron identificados por la Casa Blanca.

Antes de ese encuentro, Obama y Biden "tuvieron la oportunidad de reunirse con agentes de las fuerzas de seguridad locales para agradecerles sus acciones en respuesta al ataque en la discoteca Pulse", según indicó la Casa Blanca.

Se espera que, en algún momento de su visita, Obama haga unas declaraciones para "dejar claro que el país está del lado del pueblo de Orlando, del lado de la comunidad LGBT en Orlando en este momento de luto", adelantó este miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Otro portavoz de la residencia presidencial, Eric Schultz, subrayó hoy en declaraciones a periodistas que Obama no dará un discurso extenso, sino que "ofrecerá unas pocas reflexiones personales", y atribuyó la falta de detalles sobre la agenda a la dificultad de planear un viaje del mandatario en tan pocos días.

Obama llegó a Orlando unos minutos después que Biden, quien le recibió en la pista de aterrizaje junto al gobernador de Florida, el republicano Rick Scott; el senador demócrata Bill Nelson; el alcalde de Orlando, Buddy Dyer; y la alcaldesa de Orange County, Teresa Jacobs.

El mandatario saludó a cada uno de ellos y abrazó a Dyer, quien le enseñó una camiseta negra con una bandera de arcoiris en forma de corazón y el lema "Orlando United" ("Orlando Unido").

El senador republicano Marco Rubio y la congresista demócrata Corrine Brown, ambos representantes de Florida, viajaron con Obama y bajaron junto a él las escaleras del Air Force One.

El mandatario ha calificado de "acto de terrorismo y acto de odio" el tiroteo perpetrado por el estadounidense de origen afgano Omar Mir Seddique Mateen, que había declarado su lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI).


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.