Obama: Irán es una "amenaza extraordinaria" para EE.UU. pese al pacto nuclear

El presidente de EE.UU. determinó que ciertas actividades de Irán siguen suponiendo una "amenaza extraordinaria" para la seguridad y mantendrá "algunas sanciones" contra el país de Medio Oriente.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Obama prolongó durante un año más una orden ejecutiva que declara una "emergencia nacional" por la amenaza que representa Irán para EE.UU., que supone la base legal para muchas de las sanciones contra Teherán y que se ha renovado cada año desde 1995.

El mandatario recordó que, con base en el acuerdo alcanzado el año pasado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania), su Gobierno levantó en enero "las sanciones relacionadas con el programa nuclear de Irán", pero el resto de restricciones sobre la economía iraní "siguen en vigor".

"Ciertas acciones y políticas del Gobierno de Irán son contrarias a los intereses de Estados Unidos en la región y siguen suponiendo una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.", dijo Obama en una carta enviada a los líderes de ambas cámaras del Congreso.

"Por estas razones, he determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada con respecto a Irán y mantener en vigor algunas sanciones contra Irán para responder a esta amenaza", añadió el presidente.

La declaración de "emergencia nacional" es una prerrogativa con la que cuentan los presidentes estadounidenses para proporcionar una base legal a la imposición de sanciones contra un país, y Obama también la ha utilizado desde el año pasado en el caso de Venezuela.

Pese a su alivio de sanciones al programa nuclear iraní, Estados Unidos mantiene las restricciones relacionadas con el apoyo de Irán al terrorismo o sus abusos de derechos humanos, y en enero anunció nuevas medidas punitivas contra Teherán por su programa de desarrollo de misiles balísticos.

Este martes, el Departamento de Estado expresó su preocupación por los informes de que Irán ha hecho una nueva prueba a gran escala de misiles balísticos y aseguró que, si lo confirma, llevará el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad