"Nunca apuesten en mi contra": Trump insiste en ganar las elecciones en EE.UU.

Trump dijo que hizo de las elecciones 2020 las más seguras, excepto porque los demócratas las amañaron.
Donald Trump en campaña
Donald Trump en campaña. Crédito: AFP

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió, en una entrevista publicada este viernes, en que es capaz de dar la vuelta a los resultados de las elecciones, después de que las proyecciones de los medios dieran como ganador a su rival, el demócrata Joe Biden, y advirtió: "Nunca apuesten en mi contra".

En una entrevista con el diario The Washington Examiner, el mandatario saliente se mostró confiado en que ganará los 270 delegados del Colegio Electoral que necesitaría para mantener la Presidencia, pese a que los grandes medios de comunicación del país dieron como triunfador el sábado pasado a Biden.

Durante la conversación, Trump ofreció su perspectiva sobre la situación en varios estados clave, donde, según él, sigue teniendo posibilidades de dar la vuelta a la situación, aunque no aportó pruebas de que pueda hacerlo.

Lea aquí: Elecciones en EE.UU.: inicia en Georgia el recuento a mano de votos

"Vamos a ganar Wisconsin -señaló. Arizona se reducirá a 8.000 votos, y si podemos hacer una auditoría de los millones de votos, encontraremos 8.000 votos fácilmente. Si podemos hacer una inspección, estaremos en buena forma allí".

Auguró que también va a ganar en Georgia: "Porque ahora estamos 10.000, 11.000 votos por debajo, y tenemos un conteo manual".

Georgia inició este viernes el recuento manual de todos los sufragios emitidos en los comicios del 3 de noviembre, en vista del estrecho margen del primer conteo entre Trump y Biden, quien tiene 14.000 votos a su favor y que le supondrían los 16 delegados de este estado.

Respecto a Michigan y Pensilvania, donde los medios también dieron la victoria al demócrata, Trump destacó que se trata de "estados grandes" e hizo hincapié en su estrategia de protestar por el hecho de que los observadores de su campaña no pudieran seguir de cerca el escrutinio en algunos momentos.

"No dejaron a nuestros observadores electorales vigilar u observar -dijo el presidente saliente-. Eso es importante. Deberían haber desechado esos votos que pasaron en los momentos cuando (los observadores de Trump) no estaban allí. Fuimos a los tribunales y el juez ordenó que regresaran, pero eso fue después de dos días y millones de votos podrían haber pasado, millones, y estamos 50.000 por debajo".

Preguntado sobre cuándo calcula que será capaz de darle la vuelta a la situación, Trump respondió: "No sé, probablemente dos semanas, tres semanas".

Trump todavía no ha reconocido su derrota y lleva desde hace días asegurando que hubo fraude en los comicios, sin haber aportado ninguna prueba.

En ese sentido, el mandatario saliente reiteró estas acusaciones en un tuit este viernes. "Durante años los demócratas han predicado sobre lo inseguras y amañadas que nuestras elecciones habían sido. Ahora afirman qué trabajo más maravilloso la Administración de Trump hizo convirtiendo las de 2020 las elecciones más seguras. En realidad esto es cierto, excepto para los que los demócratas hicieron. ¡Elecciones Amañadas"", clamó Trump.

Le puede interesar: Joe Biden logra victoria en Arizona, según proyecciones de medios

Ese mensaje fue etiquetado por Twitter con un mensaje que advertía "esta afirmación sobre fraude electoral está disputado" y si se hacía click en la etiqueta aparecían una serie de tuits de medios de comunicación hablando sobre la escasa posibilidad de fraude electoral en Estados Unidos.


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano