Número de muertos por Covid en un día en EE.UU fue equivalente al 11S

Las hospitalizaciones siguen al alza, con más de 100.000 camas ocupadas por la pandemia.
Coronavirus en Estados Unidos - Nueva York
Nueva York ha sido uno de los más afectados por casos de coronavirus. Crédito: AFP

Estados Unidos registró más de 3.000 muertes por covid-19 en un solo día, el miércoles, rompiendo todos los récord desde que comenzó la pandemia y enfrentándose así a la posibilidad de seguir teniendo el equivalente a los muertos por los ataques del 11 de septiembre (11S) de 2001 diariamente.

La base de datos de la Universidad Johns Hopkins determinó que el miércoles en 24 horas fallecieron 3.157 personas por el coronavirus, lo que supera en unos 1.000 muertos las cotas de mortalidad alcanzadas en la primera oleada en mayo.

Lea aquí: Se extiende estado de excepción en Chile, por cifras de coronavirus

Nada hace indicar que estas cifras de mortalidad vayan a reducirse en los próximos días, por lo que el país más rico del mundo se enfrenta a la desoladora posibilidad de registrar cada día el equivalente a varios ataques del 11S, ataque que dejó 2.977 personas muertas.

Por si fuera poco, las hospitalizaciones siguen al alza, con más de 100.000 camas ocupadas por la pandemia hasta el miércoles y casi 20.000 pacientes en unidades de cuidados intensivos en todo el país.

Estados Unidos se acercó este jueves a las 200.000 infecciones diarias, después de añadir más de un millón de infecciones semanales en noviembre, con lo que Estados Unidos lleva acumulados cerca de 14 millones de casos de la covid-19 desde que comenzó la pandemia, más que ninguna otra nación del planeta.

Le puede interesar: Elecciones parlamentarias de Venezuela, en su recta final

El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos, Robert Redfield, auguró que el sistema sanitario está ante los meses más difíciles de su historia por el fuerte repunte de la pandemia.

A este ritmo, el país no tardará en alcanzar los 300.000 muertos con una pandemia claramente desbocada y fuera de control en el período más delicado del año: las vacaciones navideñas.

"La realidad es que diciembre, enero y febrero van a ser tiempos difíciles. De hecho, creo que van a ser los más difíciles en la historia de la salud pública de esta nación, en gran parte debido al estrés que se va a poner en nuestro sistema de atención médica", sostuvo Redfield durante una conferencia.

Redfield, además, vaticinó que al llegar a febrero habrán muerto 450.000 personas en el país, lo que significa unos nuevos 180.000 fallecidos solo entre diciembre y enero.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.