Nuevos bombardeos israelíes en Gaza y Líbano dejan decenas de muertos

Decenas mueren en Gaza y Líbano por bombardeos israelíes antes de plazo de EE. UU. para aumentar ayuda humanitaria
El Ejército israelí ordena evacuación en Gaza tras ataques terroristas
Más de 2.700 personas han muerto en Líbano desde el 23 de septiembre, civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud. Crédito: AFP

Decenas de personas murieron este domingo en Gaza y Líbano tras nuevos bombardeos israelíes, antes de que venza el miércoles el plazo fijado por Estados Unidos para incrementar la asistencia humanitaria al territorio palestino.

En la Franja de Gaza, ataques aéreos israelíes contra dos casas dejaron 30 muertos, incluidos 13 niños, informó la Defensa Civil palestina.

El primer ataque alcanzó una vivienda en Jabaliya, en el norte del enclave, matando a "al menos 25" personas, entre ellas 13 niños, e hiriendo a más de 30 según detalló la fuente.

Las tropas israelíes lanzaron una nueva ofensiva en ese sector el 6 de octubre, para evitar que el movimiento islamista palestino Hamás reconstituya ahí sus fuerzas.

Naciones Unidas alertó que la zona está "bajo asedio" y Washington fijó esta semana como plazo para que Israel permita la entrada de más ayuda humanitaria o se enfrente a posibles recortes de la asistencia militar estadounidense.

Otro bombardeo en el barrio al Sabra, en Ciudad de Gaza, dejó cinco muertos y varios desaparecidos, indicó la Defensa Civil.

Contactado por AFP, el ejército israelí dijo que estaba "examinando" los reportes sobre los ataques.

En Líbano, al menos 20 personas, incluyendo tres niños, murieron en un bombardeo israelí en la localidad de Aalmat, al norte de la capital, Beirut, según el Ministerio de Salud.

La guerra en Gaza estalló tras el sangriento ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, en el milicianos del grupo islamista mataron a 1.206 personas, en su mayoría civiles.

De interés: Hamás acusa a Israel de múltiples bombardeos en hospital de Gaza

La ofensiva israelí en represalia ya ha dejado al menos 43.603 muertos en el territorio palestino, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Desde finales de septiembre, Israel libra también una ofensiva en el frente norte, en Líbano, contra el grupo islamista Hezbolá, aliado de Hamás.

Más de 2.700 personas han muerto en Líbano desde el 23 de septiembre, civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud.

Catar se retira como mediador

El principal apoyo militar de Israel, Estados Unidos, advirtió el 15 de octubre que podría retener parte de sus miles de millones de dólares de asistencia militar a su aliado si el suministro de ayuda humanitaria en Gaza no mejora en 30 días, un plazo que expira el miércoles.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo entonces que funcionarios estadounidenses habían dejado "claro al gobierno de Israel que se necesitan cambios para que el nivel de ayuda que llega a Gaza vuelva a subir desde los niveles muy, muy bajos en los que se encuentra actualmente".

La ONU volvió a advertir que hay "una probabilidad inminente y sustancial de hambruna debido al rápido deterioro de la situación en la Franja de Gaza".

Lea también: Guerra en Medio Oriente: Gaza reporta 41 muertos y más de 100 heridos en conflicto en curso

El ejército israelí, por su parte, consideró que los datos del informe son "sesgados y parciales" y el jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, sostuvo que sus tropas "no se detendrán" en su ofensiva contra Hamás.

Tras meses de infructuosos esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza, Catar se retiró como mediador entre Israel y Hamás, indicó el sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores del emirato.

Junto con Estados Unidos y Egipto, Catar llevaba intentando desde hace meses negociar un alto el fuego en Gaza y un acuerdo para canjear rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, pero las conversaciones están en punto muerto.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano