Fiscales de EE.UU. estarían investigando a Huawei por robo de secretos comerciales

Según The Wall Street Journal, uno de los casos tiene que ver con un robot del operador T-Mobile.
Huawei
Huawei. imagen de referencia. Crédito: Huawei

Fiscales federales de Estados Unidos están empezando a investigar penalmente a Huawei por un supuesto robo de secretos comerciales de sus socios en ese país, según reveló ‘The Wall Street Journal’ (WSJ).

El proceso, dice el WSJ, se originó en respuesta una serie de demandas civiles contra la empresa china. Una de estas fue interpuesta por el operador T-Mobile en 2014. En su momento, las dos empresas tenían un contrato para que Huawei proveyera algunos teléfonos del operador.

Lea también: Por enviar un mensaje con un iPhone, Huawei sancionó a dos empleados

Sin embargo, empleados de la empresa china empezaron a pedir información sobre un robot, llamado Tappy, que T-Mobile usaba para hacer “control de calidad a los teléfonos que (T-Mobile) vendía”, añade The Wall Street Journal, con base en el documento de la demanda.

Asimismo, un trabajador de Huawei, según T-Mobile, le tomó fotos no autorizadas a Tappy y trató de extraer uno de los componentes del robot.

“El empleado, posteriormente, reconoció que tomó el componente porque la oficina de investigación y desarrollo de Huawei creía que mejoría su propio robot”, dice la demanda, citada por The Wall Street Journal.

Lea además: Los motivos de EE. UU. detrás de la detención de directora financiera de Huawei

La compañía china respondió que el video sobre Tappy se puede encontrar en YouTube y que “detalles de su diseño y especificaciones fueron publicados en numerosas patentes”, de modo que para Huawei no hubo de secretos comerciales.

T-Mobile rompió relaciones con la empresa china, y en 2017 un jurado le ordenó a Huawei pagar 4,8 millones de dólares, según reseña The Wall Street Journal.

Otro proceso contra el gigante tecnológico tiene que ver con la demanda de Micron Technology por el presunto robo de secretos comerciales, añade el WSJ.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.