Nuevo intento en el Senado de EE.UU. para regular venta de armas

Piden que haya un control y requisitos para los compradores.
Armas imagen de referencia
Armas imagen de referencia Crédito: Cortesía

Los directores ejecutivos de 145 empresas solicitaron en una carta al Senado de Estados Unidos actuar frente a la violencia con armas de fuego en el país, tras las matanzas en agosto de El Paso (Texas) y Dayton (Ohio).

"Instamos al Senado permanecer junto al pueblo estadounidense y tomar medidas sobre la seguridad de las armas aprobando una ley que requiera la comprobación de antecedentes (de los compradores) en todas las ventas de armas", dijeron los responsables de las compañías.

Entre los firmantes de la carta están los directivos de empresas como Twitter, Uber, Levi Strauss, Yelp, Reddit o Havas Group.

Lea también: En Río de Janeiro se registran diez muertos por incendio en un hospital

En el texto, recuerdan que cada día 100 estadounidenses son asesinados con armas de fuego y otros cientos son heridos; y que en las últimas semanas ha habido tiroteos en distintas partes del país.

"Esta es una crisis de salud pública que demanda acción urgente. Como líderes de las compañías más respetadas en EE.UU. y de aquellas con intereses comerciales significativos en Estados Unidos, les escribimos porque tenemos la responsabilidad y obligación de permanecer junto a nuestros empleados, clientes y todos los estadounidenses", señalaron.

En ese sentido, consideraron que la inacción respecto a la violencia con armas de fuego "es simplemente inaceptable".

"La violencia con armas en EE.UU. no es inevitable, es prevenible. Hay medidas que el Congreso, puede, debe, adoptar para prevenir y reducir la violencia con armas -agregaron-. Necesitamos que los legisladores apoyen leyes de armas con sentido común que podrían evitar tragedias como estas".

El tiroteo en El Paso del 3 de agosto pasado, que dejó 22 de muertos en uno de sus grandes almacenes, ocurrió horas antes de otro en una popular zona de ocio de la localidad de Dayton (Ohio), que se saldó con nueve muertos.

Luego, el 31 de agosto, siete personas fallecieron y 25 fueron heridas en Odessa (Texas) en otro tiroteo, cuyo autor fue abatido por la Policía.

Esos ataques han revitalizado el debate por la necesidad de endurecer el control de armas en EE.UU., donde el Congreso lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite significativamente la posesión de armas, en parte debido a la influencia de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco