Nueva York registra mínimo de muertes por COVID-19, en medio de protestas

Nueva York acumula el mayor número de muertes del país, más de 30.000, según la Universidad Johns Hopkins.
Coronavirus en Nueva York
Crédito: AFP

El número diario de muertes por la COVID-19 en el estado estadounidense de Nueva York alcanzó este viernes un nuevo mínimo, 42 personas fallecidas en la última jornada, algo que las autoridades atribuyeron al comportamiento de la ciudadanía y por lo que llamaron a la cautela ante las multitudinarias protestas antiracistas.

En su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus, el gobernador Andrew Cuomo informó que hubo diez muertes menos que ayer miércoles, hasta 42, y la cifra de hospitalizaciones sigue bajando mientras prácticamente todo el estado ya ha reabierto y tres de sus regiones entran esta semana en la segunda fase por la buena marcha de sus indicadores.

Lea aquí: Trump dice que EE.UU. ha "superado en gran medida" la pandemia, gracias a la fuerte economía

"De 800 personas muriendo a 42 personas muriendo en ocho semanas. Increíble. ¿Cómo lo has hecho? Yo no hice nada: la gente del estado ha cambiado radicalmente su manera de comportarse. Miren el progreso. El número más bajo de hospitalizaciones hasta la fecha", declaró.

Cuomo, que hoy presentó además un plan de reforma de la policía, dijo que igual se ha logrado ese cambio de comportamientos en la sociedad, puede haber cambios en la gestión de la fuerza para evitar nuevos casos de brutalidad policial, como reclaman desde hace días miles de personas en las calles de la Gran Manzana.

En ese sentido, la ciudad de Nueva York reportó este viernes un aumento de las admisiones diarias en hospitales por la COVID-19, hasta 84, según informó por su parte el alcalde Bill de Blasio, que rechazó vincular la cifra con las protestas pero pidió a los manifestantes que se “hagan escuchar” sin “correr el riesgo” de estar entre multitudes.

“No vemos evidencia de que esté relacionado con lo que ha ocurrido la semana pasada, habría que esperar a la semana siguiente, unos diez días”, explicó el regidor, aunque recomendó hacerse test diagnósticos a quienes hayan asistido a las concentraciones y estado “muy cerca” de otras personas.

La Gran Manzana, que mantiene a raya sus indicadores de coronavirus y ayer jueves tuvo su primer día sin un solo fallecido por su causa, se prepara para reabrir su economía el próximo lunes -la última región del estado en cumplir los requisitos- y está tomando medidas para seguir prosperando.

Le puede interesar: Polémica en EE.UU. por publicidad política de Trump que utiliza a la NASA

De Blasio anunció que hay test disponibles para toda la población y se ofrecerán “pruebas móviles” en camiones, además de la apertura en septiembre de tres clínicas especializadas en comunidades fuertemente golpeadas por la pandemia, como Elmhurst (Queens), para prepararse ante “repuntes”.

Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la pandemia en todo el mundo, con casi 1,9 millones de contagiados y más de 108.000 fallecidos, y el estado de Nueva York acumula el mayor número de muertes, más de 30.000, según datos de la Universidad Johns Hopkins.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.