Nueva regla para los conductores en Estados Unidos: a muchos les parece absurdo

La ley Move Over (HB-425), que ya estaba vigente, sufrió una modificación que ha sorprendido a muchos.
Multa de tránsito
Multa de tránsito Crédito: Alcaldía de Bogotá

Cuando viajamos a otro país, algunas normas pueden llegar a sorprendernos, y por simple desconocimiento podríamos incurrir en alguna infracción que nos puede acarrear una multa.

Por esa razón, es importante contextualizarse e informarse bien sobre las normas de tránsito en los lugares que vayamos a ir, especialmente en Estados Unidos.

Le puede interesar: Multas a peatón: Causas por las que paga más de $100.000

Precisamente, en el estado de La Florida, desde este año hay una nueva norma de tránsito que muchas personas consideran poco práctica, o incluso han calificado de absurda.

Desde este año, la ley Move Over (HB-425), que ya estaba vigente en Florida, experimentará un ligero ajuste de obligatorio cumplimiento para todos los conductores, sin excepción.

En su versión original, la normativa requería que los conductores se desplazaran hacia un lado al encontrarse con un vehículo policial, de emergencia o de saneamiento en la vía. No obstante, con la modificación, ahora se establece la obligación de cambiar de carril al encontrarse con "cualquier tipo de vehículo detenido en la carretera".

En otras palabras, se espera que todos los conductores actúen de manera diligente al avistar un automóvil estacionado en los diferentes tramos de carreteras de Florida.

En casos donde cambiar de carril no sea seguro, se instruye a los conductores a reducir significativamente la velocidad. Esto implica disminuir a 20 mph menos que el límite de velocidad publicado si este es de 25 mph o más, y 5 mph si es de 20 mph o menos.

El incumplimiento de esta medida puede resultar en multas que oscilan entre 60 y 158 dólares para el conductor infractor

Le puede interesar: Multa de tránsito por llevar más de cuatro pasajeros

Es crucial que todos los conductores estén al tanto de este ajuste en la ley y lo cumplan rigurosamente para evitar multas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.