Nueva Delhi, donde la mitad de los alimentos se pudren

Los comerciantes se enfrentan a pérdidas mensuales que rondan entre los 100.000 y 150.000 rupias.
Desperdicios
Los alimentos se pierden por falta de infraestructura adecuada. Crédito: AFP

Como cada mañana, los comerciantes locales esperan a las puertas del mercado de frutas y verduras mayor de la India en Nueva Delhi la llegada de los camiones, donde una imagen se repite una y otra vez: la mitad de la mercancía echada a perder, putrefacta, por falta de infraestructuras adecuadas.

"Alrededor del 40 % de la comida se desperdicia", explicó el jefe de negocios de la agencia de investigación de mercado MRSS India, Chandramouli Guin, que lo achacó a la escasez de cámaras refrigeradoras durante el transporte de los alimentos.

Ante esta situación, los tenderos ambulantes se ven obligados a deshacerse de toda la comida que ya no es apta para el consumo y acumulan montañas de desechos junto a los puestos de venta.

"A veces tenemos que soportar la pérdida de entre 150 y 200 cajas de frutas y vegetales por semana", dijo un vendedor de la zona.

Vacas y perros callejeros se alimentan de estos restos amontonados que impregnan de suciedad y mal olor las calles del mercado de la capital india.

Una situación que se produce en un país en el que 378 millones de personas sufren graves privaciones y un 8,8 % de la población, de un total de 1.250 millones de habitantes, vive en una pobreza extrema, según un informe de julio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP).

Los camiones que se acercan al mercado transportan la mercancía en vehículos que no disponen de ningún tipo de control de preservado, por lo que la cadena de frío de los alimentos se corta y "mucha comida se pierde debido al manejo y almacenamiento incorrectos", aseguró uno de los transportistas.

Los comerciantes se enfrentan a pérdidas mensuales que rondan "las 100.000 y 150.000 rupias (entre 1.400 y 2.100 dólares)", lamentó un vendedor del mercado, que pidió el anonimato, mientras separaba en una caja las manzanas buenas de las descompuestas.

El directivo de MRSS India explicó que "cada vez que hay un cambio de manos de una carga de camión a otra, la comida se descompone", ya que la cadena de frío se emplea "más para el almacenamiento y no tanto para las operaciones de extremo a extremo".

"Los distribuidores no sufren porque ellos cobran su comisión. Son los vendedores los que se hacen cargo de las pérdidas", añadió.

Un estudio sobre la industria de cadena de frío publicado en 2018 por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industrias de la India (ASSOCHAM) y MRSS India reveló que en el país, con más de 1.300 millones de habitantes, hay menos de 10.000 vehículos con cámaras frigoríficas.

Con una capacidad para transportar un total de 31 millones de toneladas, los camiones destinan tan solo el 25 % del espacio disponible a frutas, verduras y productos farmacéuticos, y el 75% restante, a patatas.

El informe también indicó que el estado de las carreteras, la falta de formación profesional en distribución y almacenamiento de productos, y la costosa inversión que deben afrontar las empresas impiden a los transportistas modernizar el sector.

Además, pese a que los alimentos se deterioran durante el proceso posterior a la cosecha, son los agricultores lo que se ven más afectados, ya que perciben "la mitad de los beneficios que producen" porque las empresas de distribución no se hacen cargo de los desperdicios ocasionados por el inadecuado modelo de almacenamiento, dijo Guin.

En consecuencia, las pérdidas que deben afrontar los agricultores dañan la economía rural y acrecientan la brecha entre los precios al consumidor y las cantidades finales que se pagan a los productores.

La producción hortícola, que supuso el 20,4 % del PIB indio durante el ejercicio 2016-2017, fue testigo de entre el 4,6 y el 16 % del desperdicio de frutas y verduras anuales, entre otros productos, debido a la falta de prácticas modernas de cosecha y la infraestructura inadecuada de la cadena de frío, indicó el estudio.

Para hacer frente a este problema, el Gobierno indio estableció en 2018 un plan de cuatro años presupuestado en 225.430 millones de dólares para modernizar las actividades y las infraestructuras rurales. Mientras no se resuelva, "el 90 % de la industria" sufre, sentenció Guin.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.