Nueva caída de Optus en Australia afecta llamadas de emergencia y revive críticas
Optus sufrió otra falla que dejó a miles sin llamadas de emergencia y genera cuestionamientos oficiales.

El gigante australiano de telecomunicaciones Optus informó el lunes que sufrió una interrupción en la red que impidió realizar llamadas a los servicios de emergencia, poco más de una semana después de un fallo similar vinculado a cuatro muertes.
Le podría interesar: Eric Adams anuncia que no seguirá en la carrera por la reelección como alcalde de Nueva York
Optus, uno de los principales proveedores de telecomunicaciones de Australia, explicó que el corte del domingo afectó a miles de personas en Nueva Gales del Sur y se prolongó por más de nueve horas.
La compañía señaló que había "confirmado con la policía que todas las personas que intentaron comunicarse con los servicios de emergencia estaban bien".
"Optus continúa investigando la causa", agregó la empresa.
A comienzos de este mes, Optus reportó otro corte que afectó a 600 personas en Australia del Sur, Australia Occidental y el Territorio del Norte, con una duración de al menos 10 horas.
Más noticias: Tiroteo en iglesia mormona de Míchigan deja varias víctimas, entre ellas el atacante
Ese fallo también impidió realizar llamadas a los servicios de emergencia y hasta el momento se han registrado cuatro muertes vinculadas al incidente.
La ministra de Finanzas de Australia, Katy Gallagher, declaró a la emisora nacional ABC que la noticia del corte del domingo representaba “una nueva dificultad después de la importante interrupción ocurrida la semana anterior”.
"Creo que hay preguntas que Optus tendrá que responder sobre lo sucedido en las últimas dos semanas y sobre su respuesta ante estos hechos", afirmó Gallagher.
La semana pasada, Optus anunció los detalles de una revisión independiente que evaluará la serie de incidentes y determinará por qué las llamadas de emergencia no lograron conectarse.
Además, la compañía fue sancionada con una multa de 66 millones de dólares por vender, entre 2019 y 2023, productos a clientes vulnerables que no necesitaban ni habían solicitado, lo que dejó a muchos endeudados.
Le podría interesar: Hamás alerta que dos rehenes están en “peligro real” tras ataques israelíes en Ciudad de Gaza
El juez del Tribunal Federal, Patrick O'Sullivan, calificó la conducta de la empresa como "extremadamente grave" y "espantosa".