Noticias falsas circulan más rápido que las verdaderas, según estudio

Para efectuar eficazmente la distinción entre noticias verdaderas y engañosas, el equipo trabajó con seis organizaciones independientes de chequeo de datos.
ISS_12505_01780.jpg
Referencial Ingimage

Las informaciones engañosas son en promedio difundidas más rápidamente y más ampliamente que las verdaderas, según los investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

En promedio, las verdaderas informaciones requieren seis veces más de tiempo que las engañosas para llegar a 1.500 personas, según sus análisis.

La diferencia es aún más marcada para noticias políticas que para las relativas al terrorismo, a las catástrofes naturales, a la ciencia, las leyendas urbanas o las noticias financieras.

Aunque muchos se inquietan de la difusión de noticias engañosas por parte de "bots" -programas informáticos que realizan operaciones de internet por sí solos- el estudio reveló que la propagación de este tipo de informaciones se debe sobre todo a la acción humana.

Esta propensión a difundir informaciones falsas podría deberse según el estudio a que son muy novedosas y sorprenden más a los lectores que las verdaderas informaciones.

Las cuentas Twitter que publican informaciones falsas tienen también en promedio menos seguidores, siguen menos cuentas y son menos activas que las cuentas de quienes tuitean verdaderas informaciones.

La investigación del fiscal especial estadounidense Robert Mueller sobre la injerencia rusa en la campaña electoral de Estados Unidos para las presidenciales de 2016 hizo mucha referencia al uso de los "bots".

Según la investigación, se utilizaron "bots" para favorecer al magnate inmobiliario republicano Donald Trump, que triunfó en los comicios sobre la demócrata Hillary Clinton, y para acentuar la polarización en la población estadounidense.

A fines de febrero, Twitter publicó nuevas reglas que buscan limitar la influencia de los "bots" en el funcionamiento de las redes sociales.

Con información de AFP

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano