Noruega pide perdón a los homosexuales, 50 años después de la despenalización

La homosexualidad podía merecer penas de cárcel y esto también contribuía a estigmatizar a las personas.
Comunidad LGBTI
Crédito: Colombia Diversa

El gobierno noruego presentó disculpas oficiales a los homosexuales el miércoles, la víspera del 50º aniversario de la despenalización de la homosexualidad.

"Quiero, en nombre del gobierno noruego, pedir perdón porque las personas homosexuales fueron tratadas como criminales y perseguidas por las autoridades", dijo el primer ministro laborista, Jonas Gahr Støre.

Mire además: En Disney protestan los empleados contra la polémica ley "No digas gay"

Según cifras del gobierno, entre 1902 y 1950, 119 hombres fueron condenados por mantener relaciones con otros hombres, en virtud de un párrafo del código penal que fue suprimido el 21 de abril de 1972.

La homosexualidad podía merecer penas de cárcel y esto también contribuía a estigmatizar a las personas.

"La ley tenía un valor simbólico importante ya que los homosexuales estaban expuestos a múltiples condenas, discriminaciones, calumnias y chantajes", dijo el gobierno en un comunicado.

"Criminalizar y perseguir a las personas por sus vidas personales, tratarlas médicamente estando en buena salud y privarles de oportunidades profesionales son violaciones graves de nuestros valores", agregó el texto.

Puede leer: Netflix enfrenta polémica con comunidad LGBTQ por las bromas de Dave Chappelle

Estas excusas oficiales fueron bien recibidas por los colectivos de defensa de los homosexuales, que señalaron sin embargo que queda camino por recorrer como la prohibición de terapias de conversión, la introducción de un tercer sexo jurídico o el acceso de cuidados médicos para los transexuales.

Según un informe publicado en 2020 por la Asociación internacional de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (ILGA), la homosexualidad está prohibida en 69 países y en 11 de ellos puede merecer la pena de muerte.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.