"No hacemos suficiente contra el cambio climático": el llamado del científico Hoesung Lee

"Los efectos serán especialmente dramáticos en los países más pobres y vulnerables", avisa.
Hoesung Lee
Hoesung Lee Crédito: AFP

El surcoreano Hoesung Lee, presidente del panel intergubernamental de expertos que asesora a la ONU en materia de cambio climático (IPCC, en sus siglas en inglés), ha subrayado que la crisis climática "es real" y ha lamentado que la comunidad internacional no está haciendo lo suficiente para combatirla.

"No estamos haciendo lo suficiente para combatir esta crisis; ni nos acercamos", ha señalado Lee, quien ha urgido a los países a dar pasos más ambiciosos para evitar "la desconexión" entre lo que vaticina la ciencia y lo que deciden los Gobiernos.

El presidente del IPCC ha hecho estas reflexiones en el acto inaugural de la cumbre del clima (COP25), que reúne en Madrid medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno y a responsables de los principales organismos internacionales.

Lea también: Da inicio la Cumbre del Clima, el gran encuentro de naciones contra el cambio climático

El máximo responsable del panel de científicos ha iniciado su intervención agradeciendo a España su disposición a organizar el evento tras la renuncia de Chile y ha valorado los esfuerzos que ya había realizado el país andino durante los últimos meses para acoger la cita.

Hoesung Lee ha recordado que durante los últimos meses el IPCC ha hecho públicos tres informes que ponen de relieve que los impactos del cambio climático van a ser "mucho más graves de lo que pensábamos".

Subirá el nivel del mar, y los efectos serán especialmente dramáticos en los países más pobres y vulnerables, ha señalado Lee, quien ha apelado a la necesidad "urgente y acuciante" de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lea también: Ocho niños murieron en incendio de una vivienda en Jordania

El presidente del IPCC ha incidido en que luchar contra el cambio climático es luchar contra la pobreza, contra la pérdida de biodiversidad y a favor de un desarrollo sostenible, de la seguridad alimentaria, de la salud pública y de la seguridad mundial.

"Pero la tendencia actual es de un aumento continuado de la temperatura media del planeta", ha aseverado Lee, quien ha subrayado que es "una amenaza real" que requiere un cambio "rápido y urgente".

Los trabajos del IPCC "han llegado a todos", y han contribuido a su juicio a mejorar la comprensión de la crisis, y ha urgido a la comunidad internacional a actuar en consecuencia para dar respuesta a la alerta que los científicos han puesto sobre la mesa.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano