No habrá confinamiento en Ecuador durante las fiestas de diciembre por variante ómicron

De los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, 69 % de la población tiene el esquema de inmunización anticovid completo.
Control contra covid en Ecuador
Control contra covid en Ecuador. Crédito: AFP

Ecuador descartó un confinamiento de la población durante las fiestas de diciembre tras la detección de la variante ómicron del coronavirus, pero exigirá la presentación del carnet de vacunación en lugares concurridos, informaron este martes autoridades.

"No va a haber confinamiento (...) Estas fiestas no queremos dañárselas, son fiestas de familia pero mantenga la distancia social, use la mascarilla todo el tiempo, lávese las manos con frecuencia, use alcohol", expresó el mandatario en un diálogo con periodistas.

Agregó que "en los centros comerciales, en los lugares públicos se va a exigir el carnet de vacunación como un mecanismo de protección colectiva de todos los ecuatorianos".

Juan Zapata, director del Comité de Operaciones de Emergencia nacional, explicó en una rueda de prensa que esa medida regirá desde el 23 de diciembre y se extenderá hasta el 23 de enero, previo a una evaluación de las autoridades sanitarias. La obligación de presentar el certificado aplica para la personas mayores de 12 años.

Lea aquí: Piden que sea liberado Javier Tarazona, activista de derechos humanos

De los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, 69 % de la población tiene el esquema de inmunización anticovid completo. Desde diciembre, cuando empezó a aplicarse las dosis de refuerzo, unas 800.000 personas han accedido a ella, según cifras oficiales.

"Tenemos que ser cuidadosos en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tengamos reuniones familiares pero no inmensas", pidió Lasso.

Por su parte, la ministra de Salud Ximena Garzón indicó que se reducirá el aforo al 50% en restaurantes, centros comerciales, patios de comida, cines y gimnasios. Además exhortó a los municipios a suspender actividades en bares, prostíbulos y centros de convenciones para agasajos corporativos.

Ecuador reporta 537.220 casos confirmados de covid-19 y 33.614 muertos por la enfermedad, que se detectó por primera vez en el país en febrero de 2020.

La ciudad con más contagios es la capital, Quito (184.440), seguida de la portuaria Guayaquil (51.741) que tras la detección de la variante ómicron decidió exigir la presentación del carnet de vacunación o el resultado negativo de un examen PCR para ingresar a hoteles, evento masivos, cines y teatros.

En una semana, el Ministerio de Salud ecuatoriano ha detectado 22 casos de la variante ómicron. La mayoría están en Guayaquil, uno de los primeros focos de infección en Latinoamérica y donde los sistemas sanitarios y funerarios colapsaron dejando incluso muertos en las calles durante lo peor de la pandemia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.