No existe una base sólida para que decir que habrá fraude en elecciones de EE.UU.

Douglas indicó que el jefe del FBI ha dicho ha desestimado la posibilidad de que haya que fraude con los votos por correo.
Presidente Donald Trump
Presidente Donald Trump. Crédito: AFP

Lawrence Douglas, profesor de derecho del Amherts College y autor del libro 'Will he go' sobre Donald Trump, ofreció en La FM sus consideraciones sobre el las acciones que podría tener el presidente Donald Trump ante los resultados de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU.

El profesor Douglas consideró poco probable que Donald Trump tome la decisión de atrincherarse en la oficina oval, en caso de que pierda de forma contundente las elecciones. Sin embargo, reconoció que le preocupa las acciones que podría tomar los meses posteriores a las elecciones.

Mire acá: Senado de EE.UU. se distancia de Trump tras negar una transición "pacífica" si pierde elecciones

Lawrence Douglas indicó que es muy posible que los votos por correo requieran un mayor tiempo para ser contabilizados y por ello "existe el peligro" de que Trump aproveche esos resultados iniciales para asegurar que él es quien debe quedarse en la presidencia de los Estados Unidos.

"Trump tiene plan para reclamar, según lo que pase 3 de noviembre, él dirá que los resultados de esos momentos serán equivalentes a una reelección, es muy probable que inicialmente Trump tenga el liderazgo en el conteo de votos porque la mayoría de votantes por Trump irán a votar personalmente, mientras que una gran cantidad de votos por Joe Biden se harán por correo".

Vea también: Sobrina de Donald Trump lo acusa por supuesto fraude

¿Fraude por votación por correo?

El profesor Douglas reconoció que no existe un sistema de votación en el mundo que sea 100% segura, sin embargo no existe un sustento sólido que le permita a Donald Trump reclamar un eventual fraude en el conteo de los votos por correo. El catedrático recalcó que el propio director del FBI del gobierno Trump ha asegurado que no hay elementos sólidos para probar que puede haber un fraude en las elecciones.

"Las diferentes versiones sobre un posible fraude carecen de toda validez".

En este sentido, Douglas recalcó que es altamente probable que haya una demora importante en los tiempos de entrega de resultados, pues la pandemia del coronavirus (Covid-19) ha hecho que millones de norteamericanos deban votar por correo y esto hará que los resultados se tarden varios días.

Consulte también: Trump es abucheado en su visita a los restos de la jueza Ginsburg

"Pero es importante que los medios de comunicación expliquen que la demora de resultados no es consecuencia de una falla o fraude en el sistema, sino por el mecanismo que se tuvo que usar de cara a la pandemia".

Finalmente, el profesor Lawrence Douglas declaró que es muy posible que se presente una elección altamente cerrada, debido a que los estados más complicados serán los que no son considerados plenamente demócratas o republicanos. "Por la forma en la que se elige el presidente en EE.UU esto podría ser un poco complicado".

Lea también: Trump le envía indiscreto mensaje a Harry sobre Meghan Markle

"Creo que Trump puede perder el voto popular en estas elecciones y lo haría por más votos de los que perdió en las elecciones pasadas contra Hillary Clinton.





Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo