“No confunda intereses suyos con los de Colombia”: europarlamentario Zoido a Petro

Juan Ignacio Zoido Álvarez pidió respeto a la democracia en Colombia.

El europarlamentario Juan Ignacio Zoido Álvarez, del Partido Popular Europeo, explicó en entrevista con La FM las razones de la resolución aprobada por el Parlamento Europeo, en la que se hace un llamado al presidente Gustavo Petro para moderar su discurso y garantizar la estabilidad democrática en Colombia.

Lea además: “El mejor aliado estratégico que tiene EE. UU. en América Latina se llama Colombia”: Daniel García-Peña, embajador en Estados Unidos

¿Por qué el Parlamento Europeo pidió moderar el discurso del presidente Petro?

Zoido señaló que la resolución contó con el respaldo de más de 350 eurodiputados. Según dijo, la preocupación central es el aumento de la delincuencia y la radicalización política en Colombia. “Desde el Parlamento Europeo estamos muy preocupados por la situación de incremento de la delincuencia en Colombia y con una radicalización desde el punto de vista político”, expresó.

El europarlamentario afirmó que el organismo condenó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, al igual que la escalada de atentados terroristas, masacres y hechos de violencia armada. “Poniendo en entredicho y en peligro la estabilidad democrática”, agregó.

Zoido indicó que el señalamiento hacia el gobierno colombiano se centra en los discursos políticos que, según él, intensifican la polarización. “Hemos criticado de una manera directa a la presidencia de Colombia y a otros actores políticos que han alimentado la polarización de discursos agresivos y divisivos”, explicó.

De interés: Trump confirmó que fue detenido el presunto asesino del activista Charlie Kirk

Consultado sobre si los mensajes en redes sociales del presidente Petro contra Miguel Uribe pudieron estar relacionados con su asesinato, el europarlamentario aclaró: “Yo no puedo afirmar que sus tweets generaran directamente el atentado a Miguel Uribe. Lo que sí puedo decir es que por el discurso de tono de odio que genera el presidente no vamos a ningún lado”.

¿Qué implicaciones tiene la resolución del Parlamento Europeo para Colombia?

Zoido aseguró que el propósito de la resolución es instar al gobierno colombiano a respetar las libertades y la democracia, especialmente de cara a las elecciones de 2026. “Con un discurso como el que acabo de escuchar esta mañana del presidente de Colombia atacando a los europarlamentarios, lo que viene a demostrar es que él no puede ofender. No ofende quien quiere, sino quien puede”, señaló.

El europarlamentario recordó que Petro llegó al poder con la promesa de alcanzar la paz definitiva, pero afirmó que el clima de crispación política se ha incrementado. “Tenemos que abandonar ese discurso, volver a la tolerancia y al respeto, y no crispar a la sociedad”, dijo.

Sobre la utilidad práctica de la resolución, indicó que busca enviar un mensaje directo al gobierno colombiano. “Hemos criticado de una manera directa la presidencia colombiana. Hemos dicho que se ha estado alimentando la polarización con discursos agresivos y que la violencia política está poniendo en riesgo las elecciones”, sostuvo.

Más noticias: Diosdado Cabello: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria (...) son derrotables"

Zoido manifestó que otro de los puntos de preocupación del Parlamento Europeo son las relaciones entre el crimen organizado, el narcoterrorismo y el tráfico de droga. “Está generando una situación problemática y de tensión que conviene superar para recuperar la normalidad”, afirmó.

Finalmente, el europarlamentario reiteró que el Parlamento Europeo no busca confrontar a la sociedad colombiana. “Jamás hemos pretendido ni atacar ni corregir a la sociedad colombiana. Queremos proteger a la sociedad civil y estamos dispuestos a dar la lucha para que el narcotráfico y el terrorismo no campeen en Colombia”, concluyó.


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro