Famosa marca de vehículos anuncia recorte de personal: despedirá a 9.000 empleados

La marca ha experimentado una dura caída en sus ventas en 2024, por lo que recortará 9.000 puestos a nivel mundial.
Vehículos
Una marca de vehículos despedirá a 9.000 empleados a nivel mundial por caídas en sus ventas Crédito: Freepik

Una dura situación viene atravesando Nissan, una de las marcas de automóviles más grandes del mundo, a raíz de una drástica caída en las ventas en países como Estados Unidos o China, lo que ha llevado a una pérdida del 93.5% del beneficio neto en sus últimos meses.

Esta circunstancia ha llevado a la compañía japonesa a anunciar un recorte de personal, lo que implica el despido de 9.000 empleados y una reducción del 20% en su capacidad de fabricación global. De esta manera, se busca reducir los costos en 2.600 millones de dólares a nivel global durante el 2024.

Según indicó Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, en una reciente rueda de prensa, este recorte se hace con el objetivo de buscar una reestructuración en sus operaciones en aras de ser "más fuerte, resistente y adaptable de cara al futuro".

Makoto Uchida
Makoto Uchida anunció un recorte de personal en Nissan a raíz de la caída en sus ventasCrédito: Cortesía Nissan Latinoamérica

Le puede interesar: El país que tuvo éxito al implementar la semana laboral de cuatro días

¿Qué caídas sufrió Nissan en sus ventas en 2024?

Según cifras del portal Statista, Nissan registró un total de 87.7 miles de millones de dólares en ingresos durante el año 2023. Sin embargo, no solamente enfrentó un duro panorama en este sentido a lo largo del 2024, sino que también se encontró de frente con un mercado cada vez más duro y más competitivo.

A raíz de esta circunstancia, la marca reportó que su beneficio neto cayó entre abril y septiembre hasta los 19.223 millones de yenes (más de 540.000 millones de pesos) debido principalmente al descenso de sus ventas y al ajuste de su producción a una demanda decreciente.

Por otra parte, durante el primer semestre del año fiscal en Japón, su beneficio operativo se hundió un 90,2%, lo que se traduce en una caída de 32.908 millones de yenes (más de 930.000 millones de pesos). Asimismo, su facturación por ventas se redujo un 1,3 %, hasta los 5,9 billones de yenes.

¿En qué países habrá recorte de personal?

Actualmente, Nissan cuenta con 130.000 empleados alrededor del mundo. En ese orden de ideas, el recorte de 9.000 puestos de trabajo hará que se reduzca su planta hasta en un 7%. Sin embargo, la compañía japonesa aclaró que entrará a la revisar el nivel de producción en cada país en donde tiene presencia para definir llevará a cabo este plan.

En el caso de Latinoamérica, Nissan Motor dispone de tres plantas de producción de vehículos en México, una en Brasil y otra en Argentina, esta última compartida con su socio Renault.

"No vamos a empequeñecer a nuestra empresa, sino a hacerla más aerodinámica y adaptable a un entorno de negocios que cambia de forma acelerada", afirmó Uchida.

Nissan
Nissan cuenta con 466 concesionarios distribuidos en 38 países.Crédito: Cortesía Nissan Colombia

Vea también: Última oportunidad para la Lotería de Visas de Estados Unidos 2026: ¿hasta cuándo hay plazo de inscribirse?

La empresa estima que su beneficio operativo se reducirá en un 73,6 % en todo el ejercicio, hasta los 150.000 millones de yenes (906 millones de euros), y prevé un incremento de su facturación del 0,1 %, hasta los 12,7 billones de yenes (76.761 millones de euros).

En medio de su plan de reestructuración, Nissan también venderá una décima parte de su participación en su socio Mitsubishi Motors, de la que hasta ahora poseía un 34,01%, dentro del esquema de propiedad cruzada en la alianza tripartita que maneja con Renault.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.