El país que tuvo éxito al implementar la semana laboral de cuatro días

El hecho de contar con una semana laboral de cuatro días le permitió al país aumentar su productividad y tener una baja tasa de desempleo.
Jornada laboral
Un país aplicó con éxito la reducción de la jornada laboral con solo cuatro días a la semana Crédito: Pexels

Hay muchos países que apuestan por modelos de trabajo mucho más flexibles con el propósito de que los empleados puedan disfrutar mucho más su tiempo libre al lado de su familia o de sus seres queridos. Por ejemplo, en Colombia se implementó la Ley 2101 de 2021, la cual establece una reducción gradual hasta llegar a las 42 horas en 2026.

Europa no se queda atrás en este sentido, pues varios países han decidido reducir la semana laboral a cuatro días, especialmente tras la pandemia del Covid-19,sin afectar las funciones y el sueldo de cada empleado. En algunos casos, esto se puede convertir en un éxito, pero también existe el riesgo de un eventual fracaso.

Una de las naciones que llevó a cabo este nuevo modelo es Islandia, ubicado a más de 2.000 kilómetros de la Europa continental, quien tomó la decisión de reducir la semana laboral a cuatro días entre 2015 y 2019. De esta manera, los trabajadores pasaron a cumplir entre 35 y 36 horas en lugar de las 40 que se venían implementando.

Islandia
Islandia redujo su jornada laboral de 40 a máximo 36 horas y cuatro días por semanaCrédito: Freepik

Le puede interesar: Última oportunidad para la Lotería de Visas de Estados Unidos 2026: ¿hasta cuándo hay plazo de inscribirse?

¿Quiénes participaron de esta prueba?

Este plan piloto se implementó entre 2015 y 2019 con la participación, entre otros, de más de 2.500 funcionarios del sector público que se desempeñan en Reikiavik, la capital de Islandia. Si bien esta iniciativa iba dirigida inicialmente a quienes laboraban en el Ayuntamiento de la ciudad, rápidamente se extendió a otras áreas como hospitales o los servicios sociales.

Con este nuevo esquema de trabajo, muchos trabajadores lograron encontrar un equilibrio entre la productividad y la calidad de vida. Sin embargo, los resultados fueron mucho más satisfactorios.

Reikiavik
La reducción laboral en Islandia inicialmente se aplicó para los trabajadores del Ayuntamiento de Reikiavik, su capitalCrédito: Freepik

¿Qué beneficios trajo este nuevo modelo de trabajo?

La Asociación Islandesa por una Democracia Sostenible (Alda), en cooperación con investigadores del laboratorio Autonomy, presentó un informe en el que mostró el alcance de la semana laboral reducida a cuatro días, el cual evidenció una mejora significativa en la productividad de muchas empresas.

Según reveló este informe, no solamente aumentó la eficiencia en varios puestos de trabajo, sino que además los empleados se sintieron menos estresados y corrieron menos riesgo de presentar síndrome de Burnout, pues su bienestar mejoró de forma considerable.

“La reducción de semana en Islandia nos dice que no sólo es posible trabajar menos en estos tiempos, sino que también lo es el cambio progresivo”, señaló el investigador de la AldaGudmundur Haraldsson en declaraciones a la BBC.

Islandia
La reducción de la semana laboral en Islandia permitió aumentar la productividad en muchas empresas y garantizar una buena calidad de vida para los empleadosCrédito: Freepik

¿Cómo afectó este modelo a la economía en Islandia?

A raíz de este modelo de trabajo, la economía en Islandia también experimentó un rápido crecimiento teniendo en cuenta otros países en Europa. Además, registró una de las tasas de desempleo más bajas del continente, de acuerdo con el informe de la Alda y de Autonomy.

Frente a estos aspectos, el informe Perspectivas de la Economía Mundial señaló que en el año 2023 la economía islandesa creció un 5%. Asimismo, la tasa de desempleo quedó en un 3.4%. Sin embargo, la demanda interna reducida y una desaceleración del gasto turístico han hecho que el ritmo sea mucho más lento para el 2024.

Vea también: El país que busca prohibir el uso de las redes sociales antes de los 16 años de edad

Pese a ello, el hecho de reducir la jornada laboral a cuatro días a la semana ha permitido generar una mayor productividad en Islandia, además de promover una mejor calidad de vida para los empleados.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.