Rayan, el niño que murió atrapado en un pozo fue enterrado en Marruecos

Las obsequias se desarrollaron durante la plegaria musulmana del mediodía en un cementerio.
Rayan el niño que murió en un pozo fue enterrado
Rayan el niño que murió en un pozo fue enterrado Crédito: AFP

Después de la conmoción que generó en Marruecos y el mundo entero la trágica muerte del pequeño Rayan, que falleció atrapado en un pozo, el niño fue enterrado el lunes cerca de su aldea ante cientos de personas.

Las obsequias se desarrollaron durante la plegaria musulmana del mediodía en un cementerio a unos kilómetros de Ighran, la localidad donde ocurrió el accidente.

Un imán pronunció una breve plegaria delante de la familia y los asistentes, antes de su inhumación. "Nunca pensamos que íbamos a vivir momentos tan difíciles. Rayan estará en nuestros corazones por siempre", dijo Mounir Murid, un habitante del pueblo.

Lea aquí: Falleció Rayan, el niño marroquí atrapado por 5 días en un pozo

"Es como si Rayan hubiera sacado a la luz la situación de nuestra región. Aquí nunca hemos visto a los medios de comunicación ni a los políticos. No tenemos red, ni carreteras, ni hospitales, ni educación", añadió.

En la noche del sábado luego de cinco días, los restos del niño fueron extraídos y transportados al hospital militar de Rabat, probablemente para realizarle una autopsia.

El destino del niño se transformó en un tema de interés nacional y fue el despacho del rey quien anunció su muerte el sábado después del rescate. El rey Mohamed VI llamó a los padres para ofrecerles sus condolencias.

Los homenajes provenientes de todo el mundo se multiplicaron en las redes sociales. "Pequeño angelito luchaste hasta el final, eres un héroe", le expresó un internauta en Twitter. Otro usuario destacó en la red social la "unión" que generó el drama del niño.

En el extranjero el papa Francisco envió un mensaje destacando que el pueblo de Marruecos se unió para salvar a Rayan. "Ellos lo intentaron, lamentablemente, no sobrevivió, pero que ejemplo dieron", dijo el papa en la plegaria del Angelus celebrada en el Vaticano.

Una de las reacciones más emotivas vino del seleccionador del equipo de Argelia de fútbol, Djamel Belmadi, que expresó sus condolencias a la familia, en un momento de tensión entre Argel y Rabat.

"Nuestro dolor y nuestra pena son grandes, pero nunca serán comparables a lo que sufren sus padres y sus allegados", escribió en página de la selección.

También hubo numerosos homenajes a los rescatistas ya que toda la operación fue transmitida en directo y seguida con atención por los internautas.

¿Pozos clandestinos?

Rayan cayó accidentalmente el martes pasado en un pozo seco de 32 metros de profundidad. El agujero estrecho y de difícil acceso había sido construido cerca de la casa donde vivía el niño en Ighran.

Hasta el viernes los rescatistas intentaron entregarle agua y oxígeno al niño, sin tener certezas de haberlo logrado. Desde que se conoció el drama, miles de personas se congregaron y acamparon en solidaridad en esta localidad, ubicada en una zona montañosa del Rif, a cerca de 700 metros de altitud.

Si bien la tragedia unió a los marroquíes, también abrió un debate sobre la proliferación y el peligro de los pozos clandestinos en la región. Según los medios de comunicación, se utilizan para irrigar los cultivos, incluyendo las plantaciones de cannabis.

Le puede interesar: Niño cayó a pozo de 32 metros de altura en Marruecos: está vivo e intentan rescatarlo

Un diputado de la mayoría, Noureddine Moudiane, instó a las autoridades a "poner fin a la perforación aleatoria de pozos, que a menudo no están sujetos a los procedimientos legales vigentes", informó el sitio web Hespress.

El accidente recuerda una tragedia ocurrida en España en 2019 cuando un niño de dos años murió tras caer en un pozo abandonado de más de 100 metros de profundidad en Andalucía. Tras una operación de gran envergadura los restos del menor fueron rescatados tras un despliegue que duró 13 días.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez