Nicolás Sarkozy, condenado en Francia por sobrepasar topes de campaña presidencial

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se enfrenta a otra condena en el caso Bygmalion.
Nicolas Sarkozy, expresidente francés
Nicolas Sarkozy, expresidente francés. Crédito: AFP

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se enfrenta a otra condena en el caso Bygmalion, después de que un tribunal de apelaciones ratificara este miércoles su culpabilidad por financiación ilegal de campañas.

La nueva sentencia impone un año de prisión, incluyendo seis meses en suspenso, lo que representa una disminución en comparación con la condena inicial de un año de prisión dictada en primera instancia.

También lea: Tiroteo en Kansas City durante celebración por victoria en el Super Bowl: hay una persona muerta

El caso Bygmalion, que ha estado en el centro de la atención pública desde septiembre de 2021, gira en torno a los gastos de la campaña presidencial de Sarkozy en 2012, que se descubrió que excedían significativamente los límites legales.

El tribunal de apelaciones confirmó que Sarkozy había superado con creces el límite permitido, empleando un sistema de doble facturación para ocultar el exceso de gastos.

Este sistema implicaba atribuir gran parte de los costos de las reuniones a su partido político, la UMP, bajo el pretexto de convenciones ficticias.

Aunque Sarkozy no fue acusado directamente de manipulación de facturas, el tribunal resaltó su responsabilidad al continuar organizando eventos de campaña, a pesar de ser advertido sobre los riesgos legales.

Durante el juicio de apelación, los fiscales generales pidieron un año de prisión suspendida para Sarkozy. El tribunal, sin embargo, solicitó que esta sentencia fuera modificada directamente, en su domicilio bajo vigilancia electrónica.

El expresidente negó vehementemente cualquier responsabilidad penal, calificando las acusaciones de "fábulas" y "mentiras".

Su abogado argumentó que Sarkozy no tenía conocimiento de los excesos de gastos y negó su participación en cualquier actividad ilícita.

De interés: Rusia intentaría poner un arma nuclear en el espacio, dice informe de inteligencia de EE.UU.

Además de Sarkozy, otras trece personas fueron condenadas en el caso Bygmalion, con penas de prisión suspendidas y multas considerables.

Jérôme Lavrilleux, ex jefe de gabinete del partido UMP, fue uno de los pocos que admitió su participación en el esquema de facturación falsa.

Aunque Lavrilleux ayudó a destapar el escándalo en 2014, cuestionó durante el juicio si fue él quien estableció el sistema de doble facturación.

El caso Bygmalion ha provocado un intenso debate sobre la financiación de campañas políticas en Francia y ha puesto bajo escrutinio la conducta de importantes figuras políticas, incluido un expresidente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre