Rusia intentaría poner un arma nuclear en el espacio, dice informe de inteligencia de EE.UU.

La inteligencia señala el interés de Rusia en desplegar un arma nuclear en el espacio, posiblemente para afectar satélites.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU.
John Kirby, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. Crédito: AFP

El miércoles, el Capitolio y la Casa Blanca se vieron envueltos en una tensión palpable luego de que el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes advirtiera sobre una "amenaza a la seguridad nacional" relacionada con una "capacidad militar extranjera desestabilizadora". Esta advertencia ha generado un llamado urgente para que el presidente Joe Biden desclasifique "toda la información" relevante.

Según fuentes familiarizadas con las discusiones en el Capitolio, la inteligencia señala el interés de Rusia en desplegar un arma nuclear en el espacio, no con el propósito de atacar la Tierra, sino posiblemente para afectar satélites. Esta revelación ha sido calificada como "muy preocupante y muy delicada" por parte de una fuente anónima, que la describió como "un gran problema".

También lea: Rusia tiene campaña de desinformación: involucra a Colombia

A pesar de la gravedad del asunto, los líderes en Washington han tratado de mantener la calma y evitar generar alarma pública. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que están comprometidos a abordar la situación de manera responsable, asegurando que todos estén preparados para enfrentarla. Por su parte, el representante Jim Himes, miembro del Comité de Inteligencia, coincidió en que la advertencia es "significativa" pero instó a no caer en el pánico.

El representante republicano Mike Turner, presidente del Comité de Inteligencia, solicitó la desclasificación de toda la información relacionada con esta amenaza, con el fin de facilitar discusiones abiertas sobre cómo responder a ella. Turner y Himes enviaron una carta a los miembros del Congreso, destacando la importancia de que todos los responsables políticos estén al tanto de esta amenaza.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, respondió a estas preocupaciones señalando que ya se había programado una reunión clasificada con los líderes del Congreso antes de la solicitud de Turner. Sullivan aseguró que la administración está comprometida con la seguridad del pueblo estadounidense y que se están tomando medidas para abordar la situación de manera estratégica.

Sullivan también mencionó que se había comunicado con la "Banda de los Ocho", un grupo selecto de líderes del Congreso y miembros de alto rango de inteligencia, para programar una sesión informativa sobre el tema. Esta acción, según Sullivan, refleja el compromiso de la Casa Blanca con la transparencia y el interés nacional.

De interés: Casa Blanca califica de atroz apoyo de Trump a Rusia

A pesar de los esfuerzos por contener la información, la gravedad de la amenaza ha generado preguntas persistentes por parte de los periodistas. Mary Bruce, corresponsal jefe de ABC News en la Casa Blanca, presionó a Sullivan para obtener más detalles, pero este se mantuvo firme en su posición de no proporcionar información adicional.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre