Nicolás Maduro está usurpando la Presidencia, dice Parlamento venezolano

La declaratoria de ilegitimidad se produce un día después de que el Grupo de Lima le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas Crédito: AFP

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, declaró este sábado ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que arrancará el próximo jueves, y dijo que a partir de ese día la presidencia quedará usurpada.

"Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (...). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia y en consecuencia esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo", dijo el nuevo presidente del Legislativo, Juan Guaidó, tras juramentarse en el cargo.

El jefe parlamentario también consideró "rota o usurpada la cadena de mando" en la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro y a la que, sin embargo, pidió apoyar los esfuerzos para "restablecer la democracia" en el país petrolero.

Lea también: Diputados opositores denuncian hallazgo de explosivo en Parlamento venezolano

Ante la amplia bancada opositora y representantes del cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió además a "generar las condiciones para un gobierno de transición y convocar a elecciones libres".

"La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (...), estamos en dictadura", remarcó el diputado de Voluntad Popular, partido del dirigente Leopoldo López, en prisión domiciliaria.

Lea también: Grupo de Lima no reconoce nuevo mandato de Maduro en Venezuela

La declaratoria de ilegitimidad se produce un día después de que el Grupo de Lima le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato y transferirle el poder al Parlamento mientras se realizan "elecciones democráticas".

El mandatario socialista, confrontado a una grave crisis económica, asumirá para el período 2019-2025 tras ser reelegido el pasado 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.


Temas relacionados

Avión

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano