Maduro llegó de sorpresa a Cuba para clausurar foro antiimperialista

El presidente venezolano no tenía anunciada su visita a La Habana.
Nicolás Maduro en Cuba
Nicolás Maduro en Cuba Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, apareció sorpresivamente este domingo en Cuba, donde se realiza la clausura del ‘Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo’.

El mandatario, cuya visita no estaba anunciada, llegó al Palacio de Convenciones de La Habana acompañado por su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y el expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.

Según el medio oficialista ‘Con el Mazo Dando’, dirigido por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, Maduro Moros “fue ovacionado este domingo por los más de 1.500 delegados de 95 países del mundo” que asisten al foro.

Además, de acuerdo a la misma fuente, la bienvenida al presidente venezolano ocurrió en horas de la tarde, durante el inicio de la sesión plenaria final, en la que el Maduro “se hizo presente para acompañar en la tribuna” a Díaz-Canel y Castro Ruz.

Al inicio de su alocución, el presidente chavista saludó al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, presente en el foro, y se refirió a la decisión del actual gobierno de ese país, en cabeza de Nayib Bukele, de expulsar al personal diplomático venezolano.

Querido compañero Salvador Sánchez Cerén, líder revolucionario de Centroamerica, expresidente de El Salvador: tenga la seguridad el pueblo de El Salvador, que ningún mequetrefe, ningún pelele del imperialismo, como el tal Bukele, va a separar a los pueblos de El Salvador y Venezuela”, dijo. Y añadió: “Bukele, el que se mete con nosotros se seca”.

A su vez, el exmandatario salvadoreño se pronunció por el anuncio de Bukele, y afirmó que el actual gobernante de su país “viene cometiendo muchos errores”.

Este es un error que afecta la imagen de nuestro país, que ha transitado por la lógica de un país democrático que reconoce las democracias. Y en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro es un presidente electo por el pueblo, y el señor (Juan) Guaidó es una persona impuesta, cuyo gobierno no se puede reconocer”, expresó.

Este encuentro inició el viernes con la participación de al menos 1.200 representantes de organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda de varios países.

Entre los asistentes, también estuvieron el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), el ex canciller boliviano David Choquehuanca.

Los participantes aprobaron varios documentos, como una "Declaración de Solidaridad con Cuba", en la que se exige al gobierno de los Estados Unidos que levante el embargo financiero en Cuba, así como la devolución del área que ocupa la base de Guantánamo.

Igualmente, se leyó un mensaje del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanece en prisión en la sede de la Policía Federal de Curitiba, capital del estado de Paraná, desde el 7 de abril de 2018.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero