Netanyahu rechaza petición de Biden y seguirá con la operación en Gaza

El Primer Ministro israelí dice que debe cumplir con devolver la tranquilidad y la seguridad.
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel. Crédito: AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que está "decidido" a seguir con la operación militar en Gaza, poco después de hablar con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que le urgió a llevar a cabo "una desescalada significativa" hoy mismo.

"Estoy decidido en continuar esta operación hasta que logre su objetivo: devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel", aseguró el jefe de Gobierno, en declaraciones difundidas por la Oficina de Prensa del Gobierno israelí.

La escalada bélica entre las milicias palestinas de Gaza e Israel entró hoy en su décimo día, mientras sigue el intercambio de fuego, con un saldo de 219 palestinos muertos en la franja y 12 personas en Israel.

"Cada día que pasa atacamos a más capacidades de las organizaciones terroristas, atacamos a más comandantes superiores, derribando más edificios terroristas y atacando más arsenales de armamento", señaló Netanyahu en una declaración tras visitar la sede del Ejército en Tel Aviv, la Kiriá.

Lea también: Biden pide a Netanyahu una desescalada bélica contra Gaza, hoy mismo

Netanyahu expresó su agradecimiento al "apoyo de nuestro amigo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al derecho del Estado de Israel a la autodefensa", sin hacer mención a la petición de éste de una "desescalada significativa" hoy mismo tras una conversación telefónica entre ambos esta tarde.

El primer ministro en funciones mantuvo por la mañana una reunión con embajadores en la que ya avanzó su intención de continuar con la ofensiva sobre Gaza e insistió en que es "un derecho natural de Israel" defenderse.

"Estamos tratando de maximizar" la operación para restaurar "la tranquilidad y el período de calma que Israel pueda ganar", dijo ante los embajadores el primer ministro en referencia a los ataques aéreos contra objetivos de las milicias de los grupos islamista Hamás e Yihad Islámica.

Para alcanzar esta meta, aseguró, "hay dos maneras de hacerlo: conquistar Gaza, y eso es siempre una posibilidad, o poder disuadirlos" de atacar el territorio israelí.

"Estamos inmersos ahora en aplicar una disuasión contundente, pero no descartamos nada", advirtió en relación a una posible incursión terrestre en el enclave, algo que por ahora no se ha producido.

Le puede interesar: Investigan al ministro de Ambiente de Brasil por presunto contrabando de madera

Las palabras de Netanyahu alejan la posibilidad de un alto el fuego para la tarde del jueves, un rumor adelantado por algunos medios pero que ninguna de las partes había confirmado o desmentido hasta ahora.

Desde el estallido de la escalada el pasado 10 de mayo, las milicias gazatíes han lanzado unos 4.000 cohetes hacia Israel, a lo que el ejército israelí ha respondido con más de un millar de ataques a objetivos del enclave costero.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque".
El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque en el Pacífico Oriental que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos.



Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco