Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino y plantea finalizar pronto la ofensiva en Gaza

Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por el grupo armado Hamás.
Discurso de Netanyahu ante la ONU: "Aceptar un Estado palestino sería un suicidio nacional para Israel
Discurso de Netanyahu ante la ONU: "Aceptar un Estado palestino sería un suicidio nacional para Israel Crédito: AFP

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó este viernes que aceptar la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para Israel, y aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible", en un discurso ante la ONU boicoteado por gran parte de los delegados.

"Creo que tenemos un acuerdo" para poner fin a la guerra en Gaza, declaró por su parte en Washington el presidente Donald Trump.

En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por el grupo armado Hamás, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.

"No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa", dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad internacional de permitir "mentiras antisemitas".

Leer más: Teherán y Moscú pactan inversión de USD 25.000 millones en proyectos nucleares en Irán

Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal.

Al menos 151 de los 193 miembros de la ONU ya han dado ese paso, más simbólico que efectivo.

El gran auditorio de la ONU se vació en gran parte cuando Netanyahu subió al estrado. Otros delegados y público presente aplaudían y vitoreaban al primer ministro, entre llamados al orden de la presidencia de la Asamblea.

Con rostro tenso, Netanyahu mostró pancartas para evidenciar cómo Israel ha deshecho lo que calificó de "eje del mal" liderado por Irán, con ataques contra instalaciones nucleares, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamás y ataques aéreos en Yemen.

Aseguró que su país ha "destruido la mayor parte de la máquina terrorista" de Hamás y que busca "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".

Su discurso fue interrumpido esporádicamente por algún grito en la audiencia.

Aceptar un estado palestino sería un "suicidio nacional", entre otras cosas porque la Autoridad Palestina es "corrupta hasta la médula" y miente cuando asegura que quiere convivir pacíficamente con Israel, aseguró Netanyahu.

La víspera el veterano jefe de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, había dicho ante esa misma Asamblea que "Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar" en la gobernanza de un futuro estado.

"Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas" a la Autoridad Nacional Palestina, aseguró Abás, que intervino mediante un videomensaje porque Estados Unidos le negó la visa para viajar a Nueva York.

  • "No lo permitiré" -

Netanyahu acusó en especial a los países europeos de aceptar "la propaganda de Hamás" cuando presionan a Israel para que establezca un alto el fuego y negocie el rescate de los rehenes en Gaza.

"Tomen por ejemplo las acusaciones falsas de genocidio: Israel es acusado de atacar a civiles, pero nada es menos cierto", aseguró.

El primer ministro israelí, al frente de una difícil coalición gubernamental, no aludió al otro frente diplomático y militar de su país, en Cisjordania.

Netanyahu ha declarado repetidas veces que su gobierno planea ampliar la colonización judía en ese territorio.

"No lo permitiré", declaró la víspera Trump cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Israel anexione Cisjordania, como exigen los ministros israelíes de extrema derecha del gabinete Netanyahu.

  • "Creo que tenemos un acuerdo" -

"Creo que tenemos un acuerdo", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. "Creo que es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra", aseguró.

Vea también: Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos, incluyendo uno del 100% a los medicamentos

Trump volvió a liderar las negociaciones esta semana aprovechando la cita anual de la ONU en Nueva York, donde se reunió con países de la región para calmar ánimos, tras el ataque aéreo sin precedentes de Israel en Catar, destinado a acabar con la cúpula de Hamás.

Según una fuente diplomática, Trump presentó un plan de 21 puntos a los países árabes.

Entre ellos: un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes, una retirada israelí del enclave, así como un futuro gobierno de Gaza sin Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

El ejército israelí ha protagonizado una ofensiva que dejó hasta el momento más de 65.400 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las afueras de la ONU, un grupo de manifestantes recibió con pancartas y gritos la llegada de Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional desde finales de 2024 por crímenes de guerra y contra la humanidad.


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro