Tragedia por naufragio: más de 150 personas murieron en República Democrática del Congo

El incidente ocurrió alrededor entre las localidades de Wenga y Likwelo.
Naufragio
Crédito: ACNUR/Joshua Surtees

Cerca de 150 personas han muerto en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) por el naufragio de una embarcación en el río Lulonga.

"Era un convoy de cuatro canoas motorizadas que volcó con sus mercancías. Había cabras, sacos de maíz, ovejas y también un gran número de pasajeros", señaló a EFE el periodista y director de la radio local Bomoko, Otis Evoloko, que participó en las operaciones de rescate.

Lea también: Dina Boluarte acusa a manifestantes de querer "quebrar Estado de derecho" en Perú

El incidente ocurrió alrededor de las 2.00 hora local (1.00 GMT) entre las localidades de Wenga y Likwelo, que pertenecen al territorio de Bolomba y la provincia de Ecuador.

Esta cifra de muertos aún es provisional y podría aumentar durante los próximos días. Si bien no pudo corroborar el número defallecidos, el gobernador de la provincia de Ecuador, Bobo Boloko, confirmó a EFE el naufragio.

"Ya hemos enviado a nuestros equipos de rescate al lugar y pronto tendremos un balance del número de víctimas", dijo. La embarcación, que había salido de la localidad de Basankusu, se dirigía a Iranga, en la frontera con la República del Congo (Brazzaville).

Lea también: Ocho menores terminaron intoxicados por peligroso reto viral de TikTok

El hundimiento de barcos es frecuente en la RDC debido a que los ríos y lagos se usan a diario como vía de transporte. Además, las a menudo precarias embarcaciones suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

Hay que recordar que, en octubre de 2022 al menos 44 personas murieron en el río Congo por otro naufragio, también en la provincia de Ecuador.

Otras noticias

¿Cómo es correr después de los 60 años de edad?


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.