Natalia Bayona, la colombiana en la dirección ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo

Natalia Bayona dijo en La FM que se siente orgullosa de representar a Colombia.
Natalia Bayona
Natalia Bayona, la colombiana que dirigirá la Organización Mundial de Turismo Crédito: Twitter: @NataliaBayona


El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, nombró a la colombiana Natalia Bayona como directora ejecutiva de esta entidad de la Organización de las Naciones Unidas.



Bayona es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Tiene un posgrado en IE Business School y cursó un programa de innovación y transformación digital en turismo en la misma institución.



La nueva directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo contó en La FM que este nombramiento “es la unión de compromiso, disciplina, y tenacidad”.

Le puede interesar: Héctor Abad se pronunció sobre ataque de misil en Ucrania del que fue víctima: "Un infierno"



“Soy santandereana y cuando tenía 14 años me puse en el colegio a escribir un artículo sobre cómo me veía en un futuro y a nivel profesional. En ese momento escribí que quería representar a Colombia en las Naciones Unidas”.



Explicó que lleva cinco años en las Naciones Unidas, y he creado la red de innovación en materia turística.



“Envío un mensaje que si se puede y que estamos aquí para ayudar a Colombia en que se muestre mucho más fuerte en turismo”, señaló



Manifestó que las mujeres pueden llegar a ocupar grandes cargos en el mundo si se “tiene compromiso, disciplina, de empoderarse y saber que uno lo va a lograr, sin importar la edad. Eso se debe mezclar con que los jefes empoderen a las mujeres”.

Lea también: Gobierno rechazó ataque de misil en Ucrania donde resultaron heridos Jaramillo y Héctor Abad



Natalia Bayona se refirió al turismo en Colombia y el mundo. “Para cualquier país cuando se quiere apostar al turismo se debe hacer una asignación presupuestal, que los jóvenes tengan una formación técnica y profesional”, señaló.



Finalmente, anunció que “se va a firmar un convenio para ayudar al Gobierno y los colombianos a crear un reto de innovación social para que se envíen postulaciones sobre cómo visionan los territorios el turismo".



Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.