Murió el último sobreviviente español de los campos nazis

Cuando obtuvo el "reconocimiento" del Estado español, Juan Romero habló sobre "toda la gente que entraba en las cámaras de gas".
Muerte de Juan Romero
Crédito: AFP

El último superviviente español conocido de los campos nazis, Juan Romero, murió a la edad de 101 años en Francia, anunció el gobierno español, que aclamó a un "héroe".

"Ha fallecido Juan Romero, último superviviente español del campo de concentración de Mauthausen. Mi recuerdo para un héroe de nuestro país que luchó contra el fascismo, por las libertades y en defensa de la democracia. Un abrazo a sus familiares y amigos.", declaró el domingo en Twitter el presidente socialista del gobierno español, Pedro Sánchez.

Lea aquí: Nueve colombianas y venezolanas eran explotadas sexualmente en España

Romero murió en Francia, donde vivía, dijo la número dos del gobierno, Carmen Calvo.

La asociación Amical de Mauthausen y otros Campos y de Todas las Víctimas del Nazismo de España confirmó a la AFP que Romero era "el ultimo sobreviviente español conocido" de los campos.

Romero nació en Córdoba en 1919 y luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939), según El País.

Según el diario, fue deportado en agosto de 1941 a Mauthausen, en Austria, desde Francia, donde regresó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando España estaba todavía bajo el régimen de Franco.

En su huida de España tras la victoria de Franco, los republicanos se incorporaron en Francia en compañía de trabajadores extranjeros y en la legión extranjera.

Pero en 1940, cuando los nazis invadieron Francia, fueron capturados por los alemanes, que los consideraban apátridas, y más tarde fueron deportados.

Lea además: Nuevas manifestaciones en Bielorrusia contra Lukashenko

En agosto pasado, cuando obtuvo el "reconocimiento" del Estado español, Juan Romero habló a la prensa sobre "toda la gente que entraba en las cámaras de gas" o "los carros de la cantera llenos de muertos".

"Según nuestra constancia, era el ultimo español" superviviente de los campos, dijo Juan Calvo, historiador y miembro de la Amical de Mauthausen, sin descartar sin embargo que pueda haber "otras victimas españolas que lo conservaron en la intimidad".

"Ya quedaban pocos sobrevivientes estos últimos años. Con su muerte es la desaparición de la voz de los que podían testimoniar en directo", añadió.

El historiador dijo que, de los casi 9.000 deportados españoles, 7.000 fueron enviados a Mauthausen, un campo en el que murieron un total de unos 90.000 deportados.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco