Murieron al menos 19 venezolanos que naufragaron al ser devueltos de Trinidad y Tobago

Entre las víctimas hay menores de edad.
Naufragio
Crédito: Armada Nacional

En la noche del sábado se conoció la noticia de que un grupo de balseros venezolanos que trataban de llegar a las costas de Trinidad y Tobago, fallecieron tras el naufragio del peñero en el que se trasladaban.

Según informó el comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, desde el pasado 6 de diciembre estás personas fueron reportadas como desaparecidas luego de ser devueltas de la isla.

Lea aquí: VIDEO: impactante muerte de hombre al ser alcanzado por hélice de un helicóptero

En horas de la mañana del sábado, la guardia costera de Venezuela habría hallado varios cuerpos flotando muy cerca Güiria, estado Sucre.

Smolansky también indicó que entre los fallecidos hay menores de edad. “Hay mujeres y menores de edad entre los venezolanos que fallecieron tratando de huir del régimen y habiendo sido devueltos por Trinidad. Naufragaron y fueron encontrados flotando cerca de la costa de Güiria”.

Aparentemente serían 19 los venezolanos que naufragaron.

El pasado 28 de noviembre el Gobierno de Trinidad y Tobago deportó a un grupo de 160 venezolanos que entraron "ilegalmente" en el país.

La deportación se llevó a cabo "en conjunto con las autoridades venezolanas".

Le puede interesar: video: A caballo, ladrones encapuchados logran asaltar supermercado

Recientemente, al menos 26 venezolanos, entre ellos 16 niños, fueron expulsados de Trinidad y Tobago horas antes de un juicio en el que iban a pedir su permanencia.

Tras estar navegando durante 48 horas y sin saber de ellos, fueron devueltos a Trinidad y Tobago, lo que despertó la crítica de la comunidad internacional.

Ahora la mayoría de ellos se encuentran detenidos a la espera de una decisión judicial sobre su estatus y permanencia o no.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.