La historia de la mujer que decidió cumplir su sueño de practicar rápel a sus 82 años

Descubra la inspiradora historia de Cacia Figueiredo, una bailarina de 82 años que desafía límites y encuentra nuevas pasiones en la vida.
La inspiradora historia de Cacia Figueiredo, bailarina y montañista de 82 años
La inspiradora historia de Cacia Figueiredo, bailarina y montañista de 82 años Crédito: Instagram: caciavolare


Nunca es tarde para explorar nuevos caminos y alcanzar metas personales. Cacia Figueiredo, una bailarina y productora de Río de Janeiro de 82 años, es un claro ejemplo de ello.



Figueiredo ha inspirado a muchas personas con su historia, mostrando cómo se pueden asumir nuevos retos en cualquier etapa de la vida. Comenzó a bailar a los 40 años, desafiando la idea de que el ballet debe iniciarse en la juventud.



Durante la pandemia, buscó nuevas actividades para mantenerse activa, encontrando en el montañismo una nueva pasión.



Entrevistada por el fotógrafo Brian Baldrati para su proyecto "Retratos Desconocidos", el video de la conversación fue grabado cuando ella se disponía a hacer rápel en el Morro Dois Irmãos, en Río de Janeiro.



"Estoy seguro de que también le encantará la energía de Doña Cacia. A los 82 años, me la encontré haciendo rápel en el Morro Dois Irmãos. No fue la primera vez, ¿eh? Como bailarina, me dijo que descubrió el rápel durante la pandemia. Ahora 'desafía a la naturaleza', siempre con gran responsabilidad. Sueña con escalar el Everest", escribió Baldrati en Instagram.

Le puede interesar: Trump propone dar Green Card a estudiantes extranjeros: ¿Quiénes se beneficiarán?



Cacia Figueiredo comparte consejos para una vida plena, enfatizando la importancia de desafiar el cuerpo de manera segura. Ella no ve límites, solo grandes sueños y metas por alcanzar, como escalar el monte Everest.



“La verdadera razón por la que se sigue viviendo es para despertar un día y pensar en lo que se va a hacer, porque hay proyectos”, afirmó.



Destaca que la razón para seguir viviendo es tener proyectos que motiven cada día. Además, sugiere a los jóvenes desconectarse un rato de las pantallas y conectarse más con la naturaleza.



¿Qué es el rápel?



El rápel es una técnica de descenso que implica bajar por una pendiente o pared vertical utilizando cuerdas y equipo especializado. Es una habilidad crucial en actividades al aire libre como el montañismo y la escalada, ya que permite a los deportistas descender de manera controlada y segura por terrenos difíciles.



Dominar el rápel no solo amplía las posibilidades de exploración en el mundo natural, sino que también brinda una sensación de independencia y seguridad en terrenos desafiantes. Además, conocer esta técnica puede ser vital en situaciones de emergencia en la montaña.

Lea también: ¿Cuál es el país de Sudamérica que exigirá la visa a Estados Unidos desde 2025?



Para realizar un rápel de forma segura y efectiva, es fundamental contar con el equipo adecuado, como casco, arnés, cuerdas y descensores, y seguir las técnicas y normas de seguridad establecidas. La práctica regular y la capacitación con guías expertos son esenciales para perfeccionar las habilidades de rápel.


¿Qué es el rápel?
¿Qué es el rápel?Crédito: Freepik


¿Qué precauciones se deben tomar antes de intentar un rápel?



  • Contar con el equipo adecuado y en buen estado: Casco, arnés, cuerdas dinámicas, descensores, mosquetones, etc. Todo el equipo debe estar homologado y en perfecto estado.



  • Recibir capacitación de un experto: Es fundamental tomar un curso con un guía o instructor experimentado que pueda enseñar las técnicas y normas de seguridad apropiadas.



  • Verificar los anclajes y puntos de apoyo: Asegurarse de que los anclajes y puntos de apoyo para la cuerda estén instalados de forma segura y fiable.



  • Comprobar la cuerda y evitar enredos: Lanzar la cuerda cuidadosamente para evitar que se enrede o quede atrapada en obstáculos.



  • Mantener una buena condición física: Estar en una condición física adecuada, bien hidratado y descansado, es crucial para realizar el rápel de forma segura.



  • Seguir las indicaciones del guía: Prestar atención a todas las instrucciones y demostraciones del guía experto durante el descenso.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.