Muere peruano trans en Indonesia tras ser detenido en Bali

Rodrigo Ventocilla fue detenido por la policía por posesión de drogas. Familiares de la víctima los acusan de transfobia.
Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla, activista trans que murió en Bali
Crédito: Redes sociales

La luna de miel de Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla terminó en tragedia, luego de que el pasado 6 de agosto llegaran al aeropuerto de Bali (Indonesia).

Mientras pasaban por el proceso migratorio los policías de ese país vieron la diferencia entre la identidad de Rodrigo y sus datos en el documento de identidad, allí iniciaron los problemas, manifestaron los familiares y abogados de la víctima.

En la requisa de sus pertenencias encontraron dulces y pastillas que contenían cannabis, por eso fue detenido.

De acuerdo a la versión del esposo, fueron maltratados tanto física como psicológicamente, estuvieron incomunicados y, además, les hicieron ingerir las pastillas, esto les generó una descompensación, así que fueron trasladados a un hospital. Tras cinco días, el economista de 34 años falleció en el centro médico.

De interés: novio a puñaladas y se declaró inocente

Rodrigo Ventocilla era reconocido por ser líder de la comunidad transgénero en Perú, siendo el fundador de la asociación Diversidades Trans Masculinas en Lima. Sebastián y Rodrigo decidieron viajar a Chile para sellar su amor en medio de un matrimonio civil, pues en Perú no existen estos trámites para personas de género no binario.

Este martes la embajada de Indonesia en Perú se pronunció al respecto ratificando que la víctima fue detenida porque llevaba 230 gramos de cannabis en brownies, gomitas y pastillas.

“Según la ley indonesia, todas las personas tienen prohibido poseer o consumir estupefacientes de clase I (marihuana) para cualquier fin”, indica el documento.

Por su parte, los abogados de la pareja, Brenda Álvarez y Julio Arbizu, realizaron una denuncia por tortura ante el Ministerio Público en Lima.

Según los familiares de las víctimas, en una primera instancia los policías les pidieron 13.000 dólares y luego 100.000 a cada uno para liberarlos, luego los dejaron incomunicados.

“Sufrieron vejámenes físicos y psicológicos, y fueron empujados a ingerir las pastillas por las que fueron detenidos”, indica el pronunciamiento que se compartió.

Lea además: ¿Cuál fue el legado que dejó Mijaíl Gorbachov en Rusia y el mundo?

Solo fue hasta el 9 de agosto que los familiares de la pareja recibieron información de su estado de salud, indicado que Rodrigo fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos, para posteriormente confirmar su fallecimiento el 11 de agosto.

Los familiares del difunto pidieron que se investigue también al cónsul de Perú en ese país, Julio Tenorio, pues pese a estar enterado de la situación, no prestó la ayuda a los dos jóvenes en el momento del hecho.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.