Muere el físico Peter Higgs, ganador del Nobel por la teoría de la "partícula de Dios"

El físico fue autor en 1964 de la teoría del bosón que luego llevó su nombre.
Peter Higgs, premio nobel de física
Peter Higgs, premio nobel de física Crédito: AFP

El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la "partícula de Dios" y considerada la clave de la estructura de la materia, murió el lunes a los 94 años.

"Murió apaciblemente en su domicilio el lunes 8 de abril después de una corta enfermedad", anunció este martes la Universidad de Edimburgo, donde fue profesor emérito, en un comunicado.

Lea también: ¿Por qué postularon a Petro para el Nobel de Paz? Diputado noruego explica

El físico fue autor en 1964 de la teoría del bosón que luego llevó su nombre, y cuya demostración práctica insumió casi medio siglo.

La universidad, donde Higgs ejerció como académico durante cuatro décadas, lo calificó como "un gran maestro y mentor, que inspiró a generaciones de jóvenes científicos".

Lea también: ¿Petro, Nobel de Paz? Diputado noruego que lo postuló también propuso a ganadora del premio de 2023

"Su familia pidió a los medios de comunicación y al público que respeten su privacidad en estos momentos", añadió.

Higgs recibió el Premio Nobel de Física en 2013 junto al belga François Englert por su trabajo de 1964, que sentó las bases teóricas que llevaron décadas más tarde a la identificación del bosón.

El descubrimiento se hizo en 2012, en el laboratorio europeo para la investigación nuclear, CERN, ubicado en Suiza.

El bosón de Higgs es un elemento clave de la estructura fundamental de la materia que otorga su masa a todas las demás, según la teoría conocida como el "modelo estándar".

En los esfuerzos para divulgar esta teoría a un público más amplio, el bosón fue bautizado como la "partícula de Dios", ya que está en todas partes y al mismo tiempo es esquiva.

Higgs, que odiaba los celulares, supo que había ganado el Nobel cuando una vecina lo felicitó en la calle. "¿Cómo me siento? Pues, claramente contento y más bien aliviado de que esto haya acabado. Tardó en llegar", había declarado.

"Peter Higgs era una persona extraordinaria, un científico realmente talentoso cuya visión e imaginación enriquecieron nuestro conocimiento del mundo que nos rodea", subrayó Peter Mathieson, director de la Universidad de Edimburgo, citado en el comunicado.

Higgs, nacido el 29 de mayo de 1929 en Newcastle, en el norte de Inglaterra, obtuvo un doctorado en el King's College de Londres y era titular de varios diplomas honoríficos.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología